Comienza el concurso de agrupaciones del Carnaval de Cádiz hoy lunes 16 de mayo. Pasarán tanto residentes como naturales de Puerto Real en las distintas agrupaciones que actuarán desde hoy hasta el próximo martes 24 de mayo, con nueve sesiones en total, siendo este año menos de las habituales por la medida adoptada por el ayuntamiento ante la situación de pandemia. Tenemos ahora en estas fechas carnaval, algo poco habitual, afectando notablemente al número de agrupaciones inscritas, mermadas también por la medida y con ninguna agrupación de nuestra localidad. La Comparsa del Loco, una agrupación de Cádiz, tiene un cierto sabor local, por la cantidad de puertorrealeños que militan en la misma.
No queremos olvidar, que aunque ni en adultos, ni en juveniles hemos tenido representación, sí en infantil, con la comparsa Con el Paso del Tiempo, quedando ésta como finalista en su modalidad. Esta agrupación el pasado año fue El Amarre, sin duda una sabia nueva que dará que hablar, en un futuro no muy lejano, al carnaval de Puerto Real. También podíamos ver a jóvenes paisanos, que forman parte de la chirigota juvenil This is Cádiz con una gran representación, llevando estos juntos ya varios años, con una mención especial a nuestro pequeño talento chirigotero local José Manuel Vélez, un artista fuera y dentro del escenario.

Queríamos saber un poco más sobre los componentes de nuestro municipio que participarán en el concurso. Dicha cita, pese a no tener las habituales agrupaciones locales como en años anteriores, pensamos que a nuestros lectores les gustaría saber un poco más de algunos de los componentes de Puerto Real repartidos entre coros, chirigotas y comparsas.
Llamamos en una pequeña entrevista telefónica a Andrés Catrofes, vecino de Puerto Real y componente de La Comparsa del Loco. Esto nos cuenta él desde su conocimiento como carnavalero y aficionado, aunque cree seguro que dejará alguno en el baúl:
-
La comparsa que abre sección el primer día, la de Fran Quintana que se llamará El Club de los Ignorantes, contará con Pablo Heredia y Sergio Payán.
-
En la chirigota del Lacio, tendremos a Sergio Butrón.
-
En la Comparsa del Loco tendremos a Raúl Piluestan, Guillermo Oneto, Jonathan Zoccola y el propio Andrés Catrofes.
-
En el Coro Carrera Oficial Juan Carlos Carmona.
-
El coro Los Babetas a Antonio Cuesta.
-
En la comparsa de Martínez Ares Los Sumisos Juandi Delgado y Alejandro Pérez.
-
Entre sábanas, selvas y rios, este año vamos al Rocío de Chiclana tendremos a Manuel Sánchez, Lupi de Cádiz.
-
En la chirigota del Sheriff tendremos a Miguel Ángel Caro.
-
En la Comparsa Los Renacidos a su director Javi Bohórquez y al conocido octavilla Javier Tizón el Pájaro.
-
En el coro de Los Estudiantes a Juanma Alfaro.
-
El coro Carrera Oficial a Juan Carlos Carmona.
-
En la comparsa de Kike Remolino La Boquita Presta a Paco Cárdenas.
-
El Coro del Chapa Tierra y Libertad tiene una buena contundencia local con Alejandro Pozo, Daniel Sánchez, Vicente Fernández y Paco Rojas, aunque nombramos a la comparsa, este coro también huele a la Villa.
-
Los Veleros, una comparsa de toda la vida de Nene Cheza tendrán a Paco Aleu e hijo dentro de su comparsa.
-
La comparsa de Lolo Barragán Los Tornados a Agustín Bernal.
-
La comparsa del Carapapa Los Indomables a Paco Pellejo.
-
La chirigota Verano Azul a Juan Cuesta y Juan Manuel Armarlo.
Bueno, como se puede observar, un recorrido por componentes que son vecinos de nuestro día a día que discurren por nuestro pueblo, pero que en estos días ellos se pintan dos coloretes o se transforman en un personaje para su obra en el Gran Teatro Falla y ahora que otros lo saben, se sientan arropados por esas personas cotidianas que comparten sus calles.
Desde Corporación En Puerto Real, mucha suerte a todos y que lleguen lo más lejos posible en este concurso en el Gran Teatro Falla algo atípico y extraño.