Corporación Noticias
EL PUERTO

Unión portuense propone que el Ayuntamiento devuelva la parte proporcional de la tasa de basura mientras dure la huelga

El portavoz de Unión Portuense, Javier Botella, ha registrado en la mañana de hoy un escrito dirigido a German Beardo en el que le solicita la devolución a los portuenses de la parte proporcional de la tasa de basura por el servicio no prestado durante el conflicto laboral que mantienen, desde el pasado viernes, trabajadores del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria y la empresa concesionaria de FCC en nuestra ciudad.
Asimismo, anuncia que dicha solicitud se elevará como moción de urgencia en el pleno ordinario de marzo. Además, se pedirá al pleno que se articulen las medidas necesarias para modificar la ordenanza fiscal número 12, reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos. De tal manera que, si en un futuro se vuelve a producir una situación cómo la que estamos padeciendo los portuenses, se recoja en un marco legal el reintegro bancario de oficio de la citada tasa que se cobra con el recibo del agua.

Cabe recordar que, añade Javier Botella, en el año 2012 la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez del Partido Popular, optó por compensar a los gaditanos por la huelga que sufrieron durante la celebración de la Gran Regata. En el mismo año, en Jerez, María José García-Pelayo del Partido Popular tomó una medida similar. Del mismo modo, en el año 2013, el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, del Partido Popular dio órdenes para que los días de huelga que padeció la ciudad hispalense se descontasen de la tasa de basura.
En opinión del portavoz de Unión Portuense, ambas decisiones de los regidores del Partido Popular han de entenderse como una “medida de gracia”, “discrecionales” y “populistas”. Por ello, vamos a exigir al gobierno de Beardo, a través de esta moción, que el reintegro por los servicios no prestados se produzca de oficio, amparado en la seguridad jurídica que proporciona el marco normativo de una ordenanza fiscal y no quede al capricho oportunista al que nos tiene acostumbrado German Beardo.

En los días que dure la huelga de basuras, no se cumple el hecho imponible que se regula en la tasa que se recoge en la actual ordenanza municipal. Es decir, “la prestación del servicio de recepción obligatoria de recogida de residuos sólidos urbanos”. Podemos poner como ejemplo, agrega Javier Botella, que en la ordenanza del Ayuntamiento de Granada reguladora de la tasa por recogida de residuos municipales y tratamiento de residuos sólidos municipales, BOP 246 de 27/12/2019, en el apartado tercero de su artículo quinto, se dispone que “Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el servicio público o la actividad administrativa no se preste o desarrolle, procederá la devolución del importe correspondiente”.
Finaliza Javier Botella: “En defensa de los intereses generales de los portuenses, Unión Portuense irá proponiendo al pleno que se revisen todas las ordenanzas fiscales para que se reintegre a los portuenses aquellos servicios no prestados, bien directamente por los servicios municipales, bien por empresas concesionarias de servicio público”.

NOTICIAS RELACIONADAS

Apemsa Informa: El acceso al centro desde Pozos Dulces se verá cortado por obras

CORPORACION NOTICIAS

Paco Belaustegui: “Los Milagros necesita una actuación social continuada” 

CORPORACION NOTICIAS

Adelante Andalucía critica “el abandono institucional al servicio público del taxi de El Puerto”

CORPORACION NOTICIAS

La concejalía de Turismo organiza este sábado una fiesta junto al río para promocionar El Puerto como destino familiar

CORPORACION NOTICIAS

La Policía Nacional ha detenido en El Puerto a un hombre de 38 años de edad que tenía en vigor cuatro requisitorias judiciales, dos de ellas de búsqueda e ingreso en prisión.

CORPORACION NOTICIAS

El consejo de administración de Apemsa aprueba el proyecto de restitución de la red de abastecimiento en la avenida de Cádiz

CORPORACION NOTICIAS

DEJAR UN COMENTARIO