- La planta de embotellado incluirá bodega, embotelladora y almacén de expedición; trabajando con vinos de diversas zonas de España y Portugal, tanto para embotellar en vidrio como Bag in Box y distribuir en Estados Unidos, Europa y Japón, ya que la planta cuenta con una subvención de fondos europeos que impulsa la exportación.
La duración de la obra, diseñada por Osborne Técnicos Consultores, con el arquitecto Álvaro Osborne y el ingeniero Joaquín Osborne, se estima en unos doce meses, una vez se cumplimente todo el expediente y consiga todas las autorizaciones pertinentes para obtener licencia.
El primer edil de la ciudad destaca que además de ser referente en sostenibilidad y tecnología punta, recupera en parte la actividad bodeguera de El Puerto adaptada al siglo XXI, generando cuando se ponga en marcha unos diez puestos de trabajo directos en la planta y otros cuatro o cinco en oficinas; además de la dinamización y generación de riqueza para la ciudad que continúa en la senda del crecimiento empresarial, creando nuevas oportunidades para El Puerto y los portuenses.
Dicho proyecto, que inicia ahora la tramitación de los permisos para su desarrollo en la calle Benjamín Franklin, implica la agrupación de cuatro parcelas que suman casi 9 mil metros para construir unos 6 mil, así como calificación ambiental.