Corporación Noticias
EL PUERTO

Sanitarios y no sanitarios del Distrito Bahía de Cádiz-La Janda participan en un curso de prevención de agresiones

  • Dos profesionales de Instituciones Penitenciarias son los encargados de impartir esta actividad formativa.


Profesionales tanto sanitarios como no sanitarios del Distrito de Atención Primaria Bahía de Cádiz-La Janda están participando esta semana en un curso de prevención de agresiones impartido por dos profesionales de Instituciones Penitenciarias, al objeto de actualizar conocimientos y poder prevenir, evitar y protegerse ante situaciones conflictivas que se den en su entorno laboral.

La actividad ha sido organizada por la Subdirección de Prevención de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud y coordinado por la responsable de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del Distrito. 

Un total de 29 personas están participando en la formación. Se trata de 12 profesionales de las Unidades de Atención al Ciudadano de los centros de salud (entre celadores y auxiliares administrativos), 11 enfermeros y 6 especialistas en Medicina de Familia, a los que se les está formando sobre la gestión del comportamiento hostil o violento, y en técnicas de autoprotección. Se busca con ello que el personal de los centros sanitarios pueda adquirir las competencias necesarias para gestionar cualquier situación que se dé en el ejercicio de su trabajo, a través de técnicas de comunicación verbales, paraverbales y no verbales, entre otras. 

La formación de los profesionales del Sistema Sanitario Público Andaluz es un pilar básico en el Plan de Prevención y Atención de agresiones, que entró en vigor en 2020 después de que fuera aprobado por el Consejo de Gobierno y por el SAS y los sindicatos que componen la Mesa Sectorial de Sanidad por unanimidad. Dicho plan incorpora como novedad un programa especial de acompañamiento al profesional agredido y un profesional con formación específica que ejercerá como guía en la prevención de agresiones y actuación ante las mismas. Esta figura del profesional guía tiene el objetivo de acompañar, asesorar en los trámites y dar apoyo al trabajador que sufre una agresión. El año pasado, en la provincia de Cádiz recibieron formación para este cometido un total de 313 profesionales.

NOTICIAS RELACIONADAS

Apemsa Informa: El acceso al centro desde Pozos Dulces se verá cortado por obras

CORPORACION NOTICIAS

Paco Belaustegui: “Los Milagros necesita una actuación social continuada” 

CORPORACION NOTICIAS

Adelante Andalucía critica “el abandono institucional al servicio público del taxi de El Puerto”

CORPORACION NOTICIAS

La concejalía de Turismo organiza este sábado una fiesta junto al río para promocionar El Puerto como destino familiar

CORPORACION NOTICIAS

La Policía Nacional ha detenido en El Puerto a un hombre de 38 años de edad que tenía en vigor cuatro requisitorias judiciales, dos de ellas de búsqueda e ingreso en prisión.

CORPORACION NOTICIAS

El consejo de administración de Apemsa aprueba el proyecto de restitución de la red de abastecimiento en la avenida de Cádiz

CORPORACION NOTICIAS

DEJAR UN COMENTARIO