-
La exposición «El Paseo de la Victoria en los siglos XVIII y XIX» se encuentra en el Centro Cívico de la ciudad.
Los tenientes de alcalde de Patrimonio Histórico, David Calleja, y Participación Ciudadana, Javier Bello, del Ayuntamiento de #ElPuertodeSantaMaría han estrenado la exposición «El Paseo de la Victoria en los siglos XVIII y XIX» en el Centro Cívico de la ciudad, una muestra que se conservará hasta finales del mes de marzo, y que recoge, a través de la documentación del Archivo Municipal, seis paneles que reflejan numerosos datos sobre el emblemático enclave en las reseñadas centurias.
Esta iniciativa, permite disfrutar, señala Calleja, de elementos como el plano en el que se observa el Convento de la Victoria y las fuentes que lo rodeaban o la zona en la que se encuentra el Paseo antes de su construcción. «La muestra recoge, entre ellos, cómo el actual Paseo de la Victoria formó parte de los que fue una gran alameda y naranjal que se expandía por la zona noreste de la ciudad, junto al origen del Paseo, remontándonos a 1684, fecha en la que el corrector del convento de la Victoria, fray Francisco Velázquez, hizo plantar una alameda frente a la iglesia de dicho convento» dice Calleja, que subraya el interés de los documentos expuestos.
A su vez, el teniente de alcalde de Participación Ciudadana, Javier Bello, asevera que, con «El Paseo de la Victoria en los siglos XVIII y XIX», la concejalía que ocupa «comienza una serie de exposiciones itinerantes en colaboración con el área de Patrimonio Histórico, decantándose por el Paseo de la Victoria como primera de ellas, al tratarse de un Parque cuya puesta en valor ha pedido con insistencia el movimiento vecinal».
«Como teniente de alcalde de Participación Ciudadana, agradezco tanto al edil de Patrimonio Histórico, David Calleja, como a los técnicos de la citada área, la colaboración mostrada para que el Centro Cívico acoja una exposición tan valiosa» sostiene Javier Bello.
Por su parte, Bello describe que el equipamiento acogerá en el futuro «distintas exposiciones que nos irán facilitando desde Patrimonio Histórico».
Para más información sobre cultura de nuestra ciudad, consulte el apartado de «Cultura»: https://enelpuerto.es/category/noticias/