Corporación Noticias
PUERTO REAL

Puerto Real despierta un Carnaval de éxito abarrotando sus calles




Este fin de semana el Carnaval invadía las calles de Puerto Real. Nos ponemos en contacto con Alfredo, concejal de fiestas, para que nos cuente sus sensaciones y opinión de cómo ha transcurrido todo. Lo primero, nos dice, quería saber tras la pandemia el sentir del pueblo, la disponibilidad de los negocios y de los propios ciudadanos para plantear y ver cómo organizar y llevarlo a cabo.

«Una de las primeras cosas que se ha hecho es cambiar la carpa de ubicación y trasladarla a la plaza Rafael Alberti, algo que no ocurría desde 2003. Así se favorece la distancia de seguridad entre otras cosas», manifiesta. Y es que, tanto la ubicación cómo el tamaño de la carpa, (25m*50m aprox.) han sido claves para que la juventud disfrutara más y mejor de la fiesta.

Por otra parte, en la zona de ocio nos encontrábamos con las atracciones, tómbolas y puestos ambulantes que han sido los asiduos que se suelen ofrecer al ayuntamiento de Puerto Real para que cuenten con ellos, pues es un sector que necesita un empujón tras el tiempo de pandemia. Unos meses difíciles que han afectado tanto a ellos, como a otros sectores. A resaltar por los vecinos, los dos días con bajada de precio y también el tiempo contemplado sin ruido para que pudiesen disfrutar de las fiestas los niños con autismo.

En otro orden de cosas, el escenario. Al igual que la carpa, ha sido muy favorable su cambio de ubicación de cara a los visitantes. Cómo plato fuerte en él, tuvo lugar la antología de Juan Carlos Aragón dirigida por el antiguo pregonero del carnaval de Puerto Real, Javi Bohórquez. Así como el festival Baby Radio, una apuesta con gran acogida por parte del público más infantil que, además, tuvo la oportunidad de actuar en el pueblo con motivo de la gira que está realizando por su décimo aniversario. Sumado a estas dos, hubo sesiones de dj diarias y orquesta, entre otras. Por las calles también se pudo disfrutar del carrusel de coplas y la muestra de bailes por tanguillos, algo muy típico de la zona.

En general, la afluencia de público ha sido muy positiva durante toda la semana. A continuación, nos interesamos en conocer las sensaciones de Alfredo.

¿Cómo valora la participación de la ciudadanía en el carnaval de 2022?.

Muy positiva en general. Muy contentos. La cabalgata ha gustado mucho, mucho ambiente. Los comercios, también valoración positiva. Y eso es algo muy importante ya que la positiva repercusión en la hostelería repercute también directamente en dinamizar la economía del pueblo. Los jóvenes muy contentos, incluso, me han hecho llegar felicitaciones, sobre todo, por la nueva ubicación de la carpa.

¿Cuál es tu apuesta más fuerte del Carnaval?

Pues, posiblemente, el cambio de ubicación de la carpa ha sido uno de los puntos que tuvimos claro desde el principio pues considerábamos que era importante de cara al desarrollo de la fiesta. También podría nombrar al grupo de Juan Carlos, la actuación de Baby Radio o la cabalgata del humor. Han sido, por decir, algunos de los platos fuertes. Otra apuesta: colaborar plenamente y facilitar uno de los pocos actos culinarios organizados, cómo ha sido «la albondigá», de la mano de la hermandad de la borriquita.

¿Qué opinas de cómo están planteando municipios cercanos al carnaval? (Por ejemplo Cádiz o Puerto de Santa María con el concejal Calleja a la cabeza).

No comparto la decisión que se tomó en Cádiz, aunque la respeto. En cuanto al vecino Puerto de Santa María, sé de su despliegue cuando llega algún tipo de evento festivo, un hecho que apoya el pueblo, sin embargo no se puede comparar los presupuestos que llegan a Cádiz o el Puerto, con el que llega a Puerto Real. Lo que sí, para la marca Carnaval en la bahía, todo lo que se haga es beneficioso y positivo a nivel provincial y tiene gran repercusión a nivel autonómico y nacional.

¿Te alegras de haber apostado por el Carnaval en sus fechas?

La verdad es que sí, estoy muy contento y satisfecho de que todo haya salido tal y cómo se preveía y la apuesta ha salido a favor de Puerto Real, que era la idea.

¿Qué echas de menos de años atrás?

El concurso de agrupaciones. Pero también la participación de los colegios dentro del Carnaval cómo se hacía antaño y ampliar las actividades tradicionales gastronómicas cómo la jamoná, la menudá, la camaroná, o las famosas alitas de pollo de la Peña Rivera de Mar. Por suerte, intentaremos recuperar alguna de ellas de cara a futuros carnavales.

Cómo broche final, ayer paseó por algunas calles del pueblo la cabalgata del humor, dónde participaron chirigotas, cuartetos, comparsas y romanceros; así como carrozas, amenizaje, grupos de baile, muñecos gigantes, etc. Y como acto de clausura, la quema del jartible cerró por todo lo alto la semana del Carnaval.

NOTICIAS RELACIONADAS

Los centros educativos han participado hoy en un acto conmemorativo del Día de la Paz

CORPORACION NOTICIAS

Abierta la inscripción para participar en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Puerto Real 2023

CORPORACION NOTICIAS

Rafael Álvarez ‘El Brujo’ vuelve a Puerto Real para presentar ‘Los dioses y Dios’

CORPORACION NOTICIAS

Corte de tráfico en Avenida José López Fernández

CORPORACION NOTICIAS

Ruta guiada a Las Canteras para conmemorar el Día Mundial de la Educación Ambiental

CORPORACION NOTICIAS

Taller sobre el Plan de Riesgo por Sequía de Puerto Real

CORPORACION NOTICIAS

DEJAR UN COMENTARIO