Corporación Noticias
EL PUERTO

PASADO, presente y futuro del parking de Pozos Dulces parte 1/3

  • «Un proyecto de 18 millones de euros»


El 21 de agosto de 2014 se ponía en marcha, con un importe de algo más de 18 millones de euros y un plazo de ejecución inicial de 21 meses, las obras del parking subterráneo ubicado en la Plaza de Elías Ahuja (plaza de toros) y en la calle Pozos Dulces. El primero contaría con una superficie de 11.748 metros cuadrados y 435 plazas de aparcamiento, mientras que el segundo dispondría de 489 distribuidas en 10.147 metros cuadrados.

Tras casi siete años después, la presión política y popular logró bloquear la edificación del primero, tras desembolsar alrededor de casi dos millones de euros en diferentes conceptos, y el segundo se encuentra a la espera de un inversor privado que aporte el capital necesario para su finalización.


Un proyecto no exento de polémica

A pesar de que los trabajos comenzaron el 21 de agosto de 2014, este proyecto llevaba ya varios años gestándose en Impulsa El Puerto S.L.U., la empresa municipal encargada de su gestión.

El 23 de diciembre de 2013 se daba a conocer, mediante una nota de prensa remitida a los medios de comunicación locales, que quedaba constituida la sociedad privada Impulsa Aparca S.L., la cual estaba conformada en un 50% por Impulsa El Puerto S.L.U. y en otro 50% por AC Jessica Andalucía F.C.R., aportando cada una 4,7 millones de euros en especies y en metálico. Además, el mismo día también se publicaba que Gestión y Ejecución de Obra Civil S.A. era la empresa adjudicataria.

La creación de esta sociedad privada era un paso necesario para poner en marcha el proyecto, el cual debía de estar incorporado en un Plan Integrado de Desarrollo Urbano Sostenible (PIDUS), ya que la financiación del mismo provenía del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Andalucía 2007-2013 y de la Junta de Andalucía, creando para ello el Fondo Jessica F.I.D.A.E. Es el European Investment Bank, gestionado por el Grupo Ahorro Corporación, el que creó AC Jessica Andalucía F.C.R. con la intención de optimizar estos recursos económicos, concediéndose en este caso un total de 15 millones de euros.

Además, Impulsa Aparca S.L. recibió un préstamo participativo de 10,3 millones de euros que deberán de devolverse antes del 31 de diciembre de 2029 a través de un porcentaje de los ingresos generados por el proyecto, el saldo restante a esa fecha sería asumido por AC Jessica Andalucía F.C.R.

Aunque toda la maquinaria estaba engrasada para comenzar, el por entonces alcalde de El Puerto de Santa María, Alfonso Candón, decidió paralizarla “tras difundirse las supuestas presiones del gerente de la empresa municipal al ingeniero que debía emitir el informe técnico sobre las empresas adjudicatarias”, tal y como daba a conocer El País el 3 de febrero de 2014. Además, la Oposición también solicitó una Comisión de Investigación.

Algunos meses después, ya con las obras iniciadas, la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Cádiz, coordinada por la Junta de Andalucía, ordenó la paralización de las de la calle Pozos Dulces debido a que no cumplía el recién aprobado Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU).

Estas polémicas se sumarían al rechazo de los vecinos de las dos zonas afectadas, así como al de diferentes entidades sociales como el Foro Social Portuense, el cual convocó manifestaciones al respecto, y el de una gran parte de la Oposición.


Cambio en el equipo de Gobierno

El 24 de mayo de 2015 se celebraron Elecciones Municipales resultando de las mismas un nuevo equipo de Gobierno compuesto por el tripartito PSOE-Levantemos El Puerto-Izquierda Unida, estando presidido por David de la Encina.

‘El pacto y programa de Gobierno progresista y social 2015-2019’ recogía en ‘3. Medidas de Gobierno’ “la solución al tema de los aparcamientos de la Real Plaza de Toros y Pozos Dulces”, dado que ésta había sido una condición sine qua non para darle forma al mismo.


La reactivación de Pozos Dulces

Los meses fueron transcurriendo hasta que el 7 de abril de 2016 se celebró en Sevilla una reunión en la cual estuvieron presentes todas las partes implicadas en el proyecto. Ante este respecto, De la Encina explicó entonces que “este Gobierno no va a permitir que lleguemos al verano con el lamentable estado que presenta la explanada de Pozos Dulces, que fue levantada por el Gobierno anterior en agosto de 2014 y que se ha mantenido así hasta ahora, ofreciendo una imagen pésima de esta entrada turística a la ciudad”.
Algunos días después, el 13 de abril de 2016 se celebró un Consejo de Administración de Impulsa Aparca S.L., en el cual “Ged Capital ha mostrado cierta flexibilidad a la hora de aportar soluciones”.

A pesar de ello, el 9 de junio de 2016 el tripartito se convertía en bipartito al negarse los cuatro concejales de Levantemos El Puerto a asistir a la Junta de Gobierno Local donde se concedería la licencia urbanística para comenzar el parking subterráneo de la calle Pozos Dulces, dado que podrían traer consecuencias legales a los responsables de Impulsa Aparca S.L. y al edil responsable de la Concejalía de Urbanismo, Antonio Fernández.

El 29 de septiembre de 2016 se llevó a cabo otro Consejo de Administración en el cual se ratificaba el acuerdo para no construir el de la Plaza de Elías Ahuja, para lo cual se tuvo que indemnizar a Gyocivil S.A. con un importe cercano a 438.000 euros.

Además de este pago, también se realizó otro de más de 800.000 euros debido a los trabajos que se habían acometido hasta la fecha, así como 250.000 euros más debido a la reformulación del proyecto. Una cifra cuyo total asciende a casi dos millones de euros.

A pesar de las vicisitudes, el 16 de noviembre de 2016 arrancaron las obras con una inversión final de 15,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 14 meses, así como nuevas mejoras que no estaban contempladas inicialmente.

NOTICIAS RELACIONADAS

El examen de la Bolsa de Empleo para Animador Turístico tendrá lugar el 21 de junio en el Centro Cívico

CORPORACION NOTICIAS

González Nieto entrega los diplomas de los ocho cursos on line puestos en marcha por Juventud con C&B Consultoría

CORPORACION NOTICIAS

El Club de Rugby Atlético Portuense volverá a escribir el próximo sábado una nueva jornada histórica al organizar por primera vez el MATER SERIES.

CORPORACION NOTICIAS

El Ayuntamiento adjudica el contrato para mejorar el servicio de las Oficinas de Turismo de El Puerto

CORPORACION NOTICIAS

La Flave y el resultado de las elecciones

CORPORACION NOTICIAS

¿Conoces las normas y recomendaciones en las playas portuenses de cara al verano?

CORPORACION NOTICIAS

DEJAR UN COMENTARIO