-
Pamisalsa recuperara distintos talleres y clases de baile, ademas de su ya conocido ¨ baile social ¨
La Asociación Cultural de baile “Pamisalsa” ha recuperado su plena actividad después de tener que parar debido a la pandemia de la Covid. Ya desde el mes de enero se ha venido recuperando paulatinamente sus actividades.
Se han recuperado los distintos talleres y clases de baile que se desarrollan para los socios, sus sesiones de baile social así como otras actividades complementarias de carácter cultural. Con todo durante el confinamiento los socios se grabaron en video bailando, bien bachatas, bien kizombas y se pasaron los videos.
También se tuvo ocasión de hacer una reflexión sobre cómo afrontar el envejecimiento y cómo incide positivamente la actividad del baile, en eso que se vienen llamando como “envejecimiento activo”. Para ello se contó con la colaboración de dos profesionales, una médica y una psicóloga, que respondieron a algunas preguntas grabándose en video. Con ese material se editaron unos videos divulgativos.
Entre las actividades complementarias que se han retomado, se visitó la ciudad monumental de Carmona el pasado sábado día 2 de abril de 2022. El grupo partió en un autobús desde la Plaza de Toros y tras hacer una parada para desayunar, se dirigió hacia Carmona, en la provincia de Sevilla. Allí esperaba una guía local que había sido contratada para que mostrase los sitios más interesantes de la ciudad. La visita comenzó en la espectacular “Puerta de Sevilla” y tras recorrer el “decumanus máximus”, la visita al centro histórico finalizó en la “Puerta de Córdoba”.
Desde la allí, el autobús condujo al grupo hasta la Necrópolis Romana, dónde María Ángeles, la guía, dio oportunas y didácticas explicaciones de los restos allí excavados. Los participantes quedaron sorprendidos por la monumentalidad de los edificios funerarios encontrados.
Después de la visita se almorzó en un restaurante que había sido contratado, tras un breve tiempo libre, se regresó a las 18:30 al Puerto.
En estas actividades culturales, allí donde es posible, se acuerda con los restaurantes contratados, la posibilidad de una sobremesa “bailonga”, en la que entre bachatas, salsas y kizombas se pasan buenos momentos. Tal fue el caso de la anterior vista realizada a la Ciudad de Medina Sidonia.
En cuanto a la agenda de actividades previstas, entre las habituales de baile social que se realizan en su local, destacar la visita que se realizará el día 2 de mayo a Fuengirola a visitar la “Feria de los Pueblos”.
Son varias las ediciones de esta feria a las que ha acudido Pamisalsa, siendo ya prácticamente un clásico en la asociación. La manifestación cultural que allí se vive, merece el interés de los socios. Por otra parte también es de destacar la participación prevista en la “Fiesta de los Patios Portuenses” en su XXIII edición.
Pamisalsa tiene entre sus principales objetivos, la promoción del baile, para ello organiza talleres de formación y actividades de baile social. Dispone de un local social, situado en el Polígono El Palmar la calle curtidores, n.º 10 en los que poder realizar estas actividades.
Es interesante resaltar que el baile tiene muchos aspectos que repercuten positivamente sobre la salud y el bienestar de quienes lo practican. Así se ha de desarrollar la memoria, pues exige recordar movimientos que se han de acompasar con la música, ayuda al mantenimiento de la forma física…etc. Además facilita las relaciones sociales, la comunicación entre las personas y todo ello en un ambiente favorable para pasar un buen rato. En definitiva todo aquello que hemos echado de menos en la pandemia.
Para más información se puede consultar la web: http://www.pamisalsa.org/