Corporación Noticias
EL PUERTO

Medio Ambiente imparte talleres a 220 escolares de Secundaria coincidiendo con los Días Internacionales de los Bosques y el Agua



  • El Ayuntamiento de El Puerto, a través de su Campus de Ocio Verde, ha programado actividades en el Coto de la Isleta para que el alumnado descubra los beneficios de conservar los pinares y los humedales del entorno

El Puerto de Santa María se adhiere un año más a la conmemoración de los Días Internacionales de los Bosques y el Agua. Como en ediciones anteriores, este 2023 el Ayuntamiento ha incluido en la Oferta Educativa Municipal esta actividad que pone de relieve los beneficios ecológicos de los ecosistemas portuenses.

Por el Centro Municipal de Educación Ambiental y Actividades en la Naturaleza (Coto de la Isleta) pasarán durante estos días más de 200 escolares de Primero de ESO de La Salle Santa Natalia, el IES Juan Lara, el IES Las Banderas y el IES La Arboleda. El alumnado realiza un Itinerario guiado por el pinar del Coto de la Isleta, donde a través de diferentes imágenes podrán descubrir los beneficios ecológicos de los bosques. Conjuntamente, llevan a cabo una actividad sobre la gestión del agua en El Puerto y la importancia de hacer un uso responsable de este recurso indispensable y limitado. Además, descubrirán como se extraía agua en tiempo del antiguo Egipto.

Esta programación incide especialmente en el cambio climático, donde a través del juego, los escolares experimentan cómo funciona el efecto invernadero. También observan con prismáticos la marisma; un importante humedal que funciona como sumidero de carbono azul.

El tema elegido por Naciones Unidas para 2023 del Día Internacional es: “Bosques y salud”, porque pese a sus increíbles beneficios ecológicos, económicos y sociales, los bosques se encuentran amenazados por los incendios forestales, la sequía, las plagas y una deforestación sin precedentes.

Millán Alegre, el teniente de alcalde de Medio Ambiente, señala que los bosques son fundamentales para combatir el cambio climático, por lo que contribuyen significativamente al beneficio de las generaciones presentes y futuras, ejercen un papel fundamental en la erradicación de la pobreza y contribuyen al logro de muchas metas contempladas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Estas actividades, que se realizan cada año a través de la Oferta Educativa Municipal, sirven como llamamiento a la ciudadanía para que presten especial atención en cuidar los bosques, ya que “sólo a través de unos bosques sanos conseguiremos tener poblaciones sanas física y mentalmente”. El Día Internacional de los Bosques, que se celebra hoy 21 de marzo, en El Puerto creará conciencia de la importancia de cuidar y preservar todas las áreas forestales del planeta y con ello la supervivencia de todas las especies.

NOTICIAS RELACIONADAS

El examen de la Bolsa de Empleo para Animador Turístico tendrá lugar el 21 de junio en el Centro Cívico

CORPORACION NOTICIAS

González Nieto entrega los diplomas de los ocho cursos on line puestos en marcha por Juventud con C&B Consultoría

CORPORACION NOTICIAS

El Club de Rugby Atlético Portuense volverá a escribir el próximo sábado una nueva jornada histórica al organizar por primera vez el MATER SERIES.

CORPORACION NOTICIAS

El Ayuntamiento adjudica el contrato para mejorar el servicio de las Oficinas de Turismo de El Puerto

CORPORACION NOTICIAS

La Flave y el resultado de las elecciones

CORPORACION NOTICIAS

¿Conoces las normas y recomendaciones en las playas portuenses de cara al verano?

CORPORACION NOTICIAS

DEJAR UN COMENTARIO