Corporación Noticias
EL PUERTO

Lola Campos recibe a los alumnos y la dirección de tres centros italianos por el Programa Erasmus+ ‘Environmental Sustainability and Steam’

  • La delegada de Educación alaba la importancia de estos programas de intercambio que proporcionan una formación integral de los alumnos.


La delegada de Educación, Lola Campos recibe en el Ayuntamiento a los alumnos y la dirección de los centros Bonifacio VIII, Maria Consolatrice y Maria Mazzarello por el Programa Erasmus+ ´Sostenibilidad Ambiental’ en colaboración El Centro Inglés de El Puerto de Santa María, que han realizado actividades didáctico-culturales en relación con la Agenda 2030 (nuevas tecnologías, ciencias y matemáticas, en español y en inglés).

En esta ocasión han sido 42 alumnos, de 11 y 12 años, y 9 profesores procedentes de Italia los que han estado realizando actividades con el Centro Inglés. Los centros italianos con los que han realizado el intercambio son: Bonifacio VIII de Anagni, Maria Consolatrice Y Maria Mazzarello de Roma.

La edil de Educación afirma que:

“los programas Erasmus+ son muy importantes y enriquecedores para los alumnos, quienes tienen la oportunidad de conocer los elementos, agua, aire y tierra, con actividades interesantes y motivadoras para ellos, ya que están adaptadas a su edad”.

“Además, los Eramus proporcionan una formación integral de los alumnos gracias al intercambio cultural”, afirma Campos. 

Las acciones realizadas por estos 42 alumnos han sido diversas. Así el primer día visitaron el Aula del Mar, en Málaga, donde realizaron una actividad de sostenibilidad sobre el mar. La segunda jornada la dedicaron para realizar una visita cultural por Cádiz y fueron a la catedral, a la Torre Levante, plaza Las Flores, al parque Genovés y al monumento a Las Cortes.

El tercer día, los alumnos tuvieron una conferencia sobre ‘Desarrollo sostenible y Stream’ y después se desplazaron al Rancho Cortesano de la miel, en Jerez de la Frontera, donde desarrollaron acciones de educación ambiental y sostenibilidad, cuyos protagonistas fueron los elementes agua, aire y tierra.

Para concluir su estancia en nuestra provincia, los estudiantes pasaron una jornada en el Centro de Recursos Ambientales Coto de La Isleta, en El Puerto de Santa María, donde también trataron los 3 elementos, aire, agua y tierra.

Para terminar, cabe recordar que no es la primera vez que el Centro Inglés participa en proyectos de Erasmus, de hecho, fue hace 25 años cuando empezaron con el primer programa y esperan seguir repitiendo experiencia porque ha sido valorado muy positivamente tanto por la directora de los colegios italianos, Anna Marsili, como por la  dirección del área de programación de la Región de Lazio, Paolo Giuntarelli. Asimismo, quieren agradecer a El Puerto de Santa María que los acoja con tanto cariño cada año.

NOTICIAS RELACIONADAS

El cartel de la festividad del Corpus Christi 2023 es obra de tres autores

CORPORACION NOTICIAS

El Ayuntamiento aborda con las peñas la segunda edición del Pregón Taurino Ciudad de El Puerto de Santa María

CORPORACION NOTICIAS

Detenido por agredir a su pareja en la zona de estacionamiento de Pozos Dulces

CORPORACION NOTICIAS

El Puerto aprueba la cofinanciación correspondiente del 2023 para el Proyecto de Rehabilitación del Hospital San Juan de Dios, garantizando así su ejecución

CORPORACION NOTICIAS

El Mercado Medieval vuelve a la Plaza del Castillo y su entorno tras el éxito registrado el año anterior

CORPORACION NOTICIAS

El Centro de Salud Ángel Salvatierra y su entorno

CORPORACION NOTICIAS

DEJAR UN COMENTARIO