Corporación Noticias
DESDE EL BALCÓN

Las nuevas vallas virtuales



  • José Luis Romero Pacheco


«La crisis de la obra pública y de la promoción privada, así como la implantación de severas medidas de seguridad, con acotamiento de perímetros de exclusión del personal ajeno a los espacios constructivos, hicieron desaparecer de nuestras calles a esas cuadrillas de jubilados que, apostados en las vallas de los recintos de trabajo, daban su parecer, entre opiniones dispares de todas las materias y terminaban circunscribiéndose a las tareas de construcción y edificación en las que eran expertos y autoridades incuestionables.

Además, ejerciendo su docto magisterio de manera desinteresada, se dirigían al encargado, responsable, maestro de obras o al más novel peón de albañil, indicándoles, desde la sabiduría y experiencia de los años, cómo debían de hacerse las cosas ante la indiferencia, la incomprensión o la airada protesta de un alumnado harto de vigilancia y orientación pedagógica.




Como con el júbilo se gana tiempo y la crisis de las obras acrecentó la ociosidad improductiva, gran parte de ese claustro de doctores ilustres, empeñados en seguir asomados a las vallas para impartir conocimientos y orientación bajo el aura de su sabiduría infinita, recalaron en las redes sociales, a las que se asoman de madrugada o en desvelos nocturnos y emiten sus pareceres, frases grandilocuentes, citas, criterios, remedios y soluciones, o se convierten en articulistas, politólogos, cronistas, además de expertos en cualquier arte, profesión, oficio o cátedra; con la seguridad, confianza y certeza que conforman la impronta de los años vividos y con la imaginaria gran acogida que tendrán sus sabias disertaciones.




Este reciclado de vallas, no solo no conseguirá que los presuntos destinatarios de indicaciones u orientaciones presten más atención que aquellos sufridores operarios que soportaban miradas e ignoradas misivas, enfrascados en sus trabajos, sino que acabará con el paseo al tajo, la reunión con los contertulios, el aire fresco bajo la sombra más cercana al área de exclusión de la obra, el reconfortante calor del sol en los días de invierno y la amistad de las de verdad, de la igualitaria, de la que el tiempo ha despojado de estratos sociales y los unifica en esa etapa de disfrute de lo mínimo y de lo insignificante que puede llegar a ser el premio del tiempo que la jubilación confiere cuando se invierte en aislamiento.




Con absoluta humildad me permito aconsejarles que dejen las redes para los influencers y youtubers, y retomen las obras imaginarias, caminen hacia ellas con mascarilla puesta, como el tiempo obliga y con la distancia de seguridad, con invitación expresa a la pluralidad de jubilad@s. De esta manera, retomaremos las tertulias a pie de obra o en bancos y plazas, donde revivir y reforzar vínculos y afectos, pues la amistad compartida y ejercida en vivo y en directo es parte esencial del júbilo».

NOTICIAS RELACIONADAS

Verano

CORPORACION NOTICIAS

Una oferta turística precaria

CORPORACION NOTICIAS

Las Elecciones Andaluzas

CORPORACION NOTICIAS

La post feria

CORPORACION NOTICIAS

Otro proyecto paralizado

CORPORACION NOTICIAS

Votar tras la pandemia

CORPORACION NOTICIAS

DEJAR UN COMENTARIO