En esta ocasión, vuelve a llegarnos desde la barriada de Río San Pedro unas medidas de protesta y reivindicación ante lo que consideran años de abandono en muchas de las luchas que llevan adelante. Este barrio puertorrealeño es, a día de hoy, uno de los que más iniciativas muestran a la hora de hacerse escuchar, aunque las soluciones parecen llegar siempre a cuenta gotas y en algunos casos, ni eso. A esta barriada, además, cada vez se les unen otras tantas que ven en su día a día una falta total de resultados de mejora, cosa que enfada mucho a sus vecinos que han acudido a este medio exponiendo sus quejas en más de una ocasión.
Como viene siendo habitual, el Río San Pedro sorprende con sus reclamaciones tanto por parte de las distintas asociaciones como la de vecinos y vecinas individuales. Esta vez la iniciativa ha venido de la mano de la Plataforma Vecinal Río San Pedro que ha colocado unos postes de señalización muy originales, como si fuera un parque temático con algunos de los problemas del barrio y, también, problemas generales de otros puntos de Puerto Real.
Recordar que fue noticia una original ruta realizada por unos vecinos anónimos al más puro estilo Camino de Santiago, con distintos carteles colocados a modo sendero con los problemas del barrio. Algunos de los cuales siguen estando visibles a día de hoy. También la original señalización de un vecino con un bote de spray rojo, que tiene prácticamente las calles teñidas de este color, dando aviso a los viandantes para evitar boquetes, agujeros y otros problemas en el asfalto y, con ello, su consiguiente tropiezo ya que, desafortunadamente, ya ha habido algún que otro accidente de más o menos gravedad.
La Plataforma Vecinal Río San Pedro acudió en el último pleno con pancartas y una carta de petición de un sentimiento de hastío por la dejadez municipal. Este colectivo tomó movimiento y ha colocado estas pancartas en tela, algunas fueron las mismas que llevaron al pleno, por distintos puntos de la zona con menciones tales como: «La descarga de graneles», «los cables de alta tensión» o «el transporte público digno», entre otras reclamaciones, siendo estas tres las que más preocupan tanto al propio barrio cómo al pueblo en general.
El ingenio de este colectivo no deja indiferente al ayuntamiento, cómo así lo denotan las redes sociales, un medio muy usado tanto por los ciudadanos para publicar sus quejas, como por los miembros municipales para sus respectivas respuestas. Y en muchas de estas publicaciones hemos podido observar el enfado municipal con los que levantan su voz, algo normal tras muchos años de total abandono por parte de actuales y anteriores.
Volviendo al hilo de la noticia, leíamos en las redes sociales de dicha Plataforma, que colocarán más señales de tan original estilo, siendo algo jamás visto en nuestro municipio. Y es que se están viendo y viviendo situaciones que históricamente jamás se tuvieron en Puerto Real, consecuencia de un letargo municipal y un despertar ciudadano que, en este caso, brilla por su originalidad en la reclamación en sí.
Recordar que este colectivo ya sorprendió a Puerto Real en las fiestas de un pasado Halloween, con un original cementerio reivindicativo, que gustó mucho tanto en el propio barrio, como en Puerto Real. Estas iniciativas no hacen más que acrecentar la sensación de enfado, indignación, abandono y otros sentimientos varios por parte de los vecinos que, a través de carteles, postes y/o señalizaciones en el suelo, no hacen más que corroborar que los problemas siguen aumentando, y las soluciones siguen sin llegar.
Sin más, esperar cuál será la postura que adquirirá el ayuntamiento de Puerto Real ante tanta original reclamación, viéndose que el tiempo de mandato llega a su fin, pero contemplando que muchas mejoras llegan ya tarde, deprisa y mal planificadas. A eso, sumar las opiniones que recogemos de vecinos que coinciden en «ahora que llegan las elecciones se va a hacer algo» o «ven las orejas al lobo y ahora a correr», entre otras tantas, todas con el mismo sentir.