Corporación Noticias
EL PUERTO

La imparable evolución de Frusur de El Puerto: de negocio de barrio a grupo mayorista

  • Frusur posee sus instalaciones en el polígono de Las Salinas, desde donde salen diariamente unos 20.000 kilos de fruta y verdura.

  • La empresa portuense dispone de unas cuarenta y cinco tiendas asociadas en la provincia y de un amplio catálogo de productos en los que predominan, jerárquicamente, la calidad, el servicio y el precio.

  • En la actualidad Frusur cuenta con 9 empleos directos y genera unos 200 indirectos.


Javier Bello, ha visitado las instalaciones que Mayoristas de Frutas del Sur, S.L., Grupo Frusur, empresa dedicada a la distribución de frutas, verduras y hortalizas, posee en el polígono de Las Salinas, con una nave de 2.500 metros cuadrados con capacidad para 200 toneladas en frío con varias temperaturas.

La visita se ha efectuado en el marco del proyecto de la concejalía de poner en valor el trabajo de las empresas portuenses, contribuyendo a darles visibilidad a través de la promoción municipal y configurando una imagen de marca #madeinElPuerto, en una iniciativa desarrollada bajo el título “La empresa del mes”.




Bello, que ha recorrido las instalaciones en compañía del gerente, Andrés de la Cruz, subraya que la firma se suma a las que han apostado por instalarse en el polígono de Las Salinas aprovechando sus servicios y posición estratégica. El teniente de alcalde de Desarrollo Empresarial destaca que hablamos de un ejemplo de empresa familiar que consigue crecer gracias a su esfuerzo, pues los inicios radican en un negocio de barrio que va expandiéndose con el paso de los años.

 

El Grupo Frusur constituye un referente en su sector, ya que diariamente salen de su nave unos 20.000 kilos de fruta y verdura, ofreciendo toda una flota de vehículos y un almacén especialmente preparado con las mejores y últimas tecnologías.




Además, el Grupo ofrece a los emprendedores gracias a la confianza generada por la marca, que ayuda en los comienzos asesorando sobre la elección del punto de venta y coopera con el mantenimiento del negocio gracias a una formación continua y a su constante trabajo de innovación, creación y diseño de nuevos productos y servicios.

El gerente y socio fundador de Frusur, Andrés de la Cruz, indicó al teniente de alcalde que la empresa dispone de unas cuarenta y cinco tiendas asociadas en la provincia y de un amplio catálogo de productos en los que predominan, jerárquicamente, la calidad, el servicio y el precio.

De la Cruz ha transmitido al edil que Grupo Frusur, sobre el que se puede obtener más información en la página web https://grupofrusur.com/grupo-frusur/, tiene presencia en multitud de lonjas diarias (Conil, Sanlúcar, Chipiona, Almería, Costa tropical, Málaga…) y en mercados nacionales, como MercaSevilla o MercaMadrid, además de participar en las campañas hortofrutícolas más relevantes, como la de la fresa en Lérida, Badajoz o Huelva, la de la naranja en San Martín del Tesorillo o Sierra Norte de Sevilla o la del melón en La Mancha, siempre con la intención de conseguir los proveedores con el producto de mayor calidad.

Andrés de la Cruz comenta

«que la empresa tiene sus cimientos en sus recursos humanos, algunos empleados acumulan más de 20 años de antigüedad cada uno. Frusur cuenta con 9 empleos directos y, según cálculos de su gerencia, el número de puestos de trabajo indirectos que genera ronda los 200»

La firma, cuya facturación subió el pasado año un 12% respecto a 2020, tiene un horario de venta comprendido entre las 6:15 y las 10:30 de la mañana, aunque, en función del día, llegan a desarrollarse labores desde las 4 o 5 de la madrugada.




De la Cruz detalló que las raíces de la actividad se remontan a 1983, año en el que sus padres abrieron una tienda en la barriada El Tejar, en el local número 38 de la avenida de las Américas, detallando que comienza así una historia con otros hitos, como la apertura en 1991 de una frutería de barrio en la calle Gerónimo Jiménez, con dos empleados, el traslado a una tienda en Ronda de las Dunas ya con cinco puestos de trabajo (1996) o el carácter nacional que se adquiere en 2003, hasta comprar en 2011 la parcela donde actualmente se encuentran.

Señala Javier Bello,

«es un ejemplo de empresa familiar que ha conseguido crecer e innovar gracias a la visión comercial de la familia y al trabajo duro, pasando de ser un negocio de barrio a ser Grupo Mayorista, con marca propia y con una capacidad de expansión imparable que ha convertido a esta empresa de El Puerto en referente provincial en el sector»

NOTICIAS RELACIONADAS

El examen de la Bolsa de Empleo para Animador Turístico tendrá lugar el 21 de junio en el Centro Cívico

CORPORACION NOTICIAS

González Nieto entrega los diplomas de los ocho cursos on line puestos en marcha por Juventud con C&B Consultoría

CORPORACION NOTICIAS

El Club de Rugby Atlético Portuense volverá a escribir el próximo sábado una nueva jornada histórica al organizar por primera vez el MATER SERIES.

CORPORACION NOTICIAS

El Ayuntamiento adjudica el contrato para mejorar el servicio de las Oficinas de Turismo de El Puerto

CORPORACION NOTICIAS

La Flave y el resultado de las elecciones

CORPORACION NOTICIAS

¿Conoces las normas y recomendaciones en las playas portuenses de cara al verano?

CORPORACION NOTICIAS

DEJAR UN COMENTARIO