- La Casa de Hermandad del Dolor y Sacrificio, sita en Palacios, 31, acoge del 22 de julio al 22 de agosto la muestra “Dibujando Sueños. Calleja”, que ofrece una treintena de obras cuya autoría corresponde al teniente de alcalde de Fiestas
- La exposición, que se inaugura este jueves 21 a las ocho y media de la tarde, cuenta con la colaboración de todas las Hermandades de la ciudad
David Calleja, será el protagonista de la exposición cofrade que organiza la Hermandad del Dolor y Sacrificio y que, bajo el título “Dibujando Sueños. Calleja”, acogerá la Casa de Hermandad, sita en Palacios, 31, del 22 de julio al 22 de agosto. La muestra, que se inaugura este jueves 21 a las ocho y media de la tarde, se podrá visitar de lunes a viernes de 20:00 a 22:00 horas y los sábados por la mañana de 10:30 a 13:00 horas.
María del Mar Figuereo Noriega, secretaria de la Hermandad del Dolor y Sacrificio, detalla que la exposición se dedica a todo lo que Calleja ha diseñado para las hermandades de El Puerto, de manera que todas las hermandades, tanto de penitencia como de gloria, ceden alguna pieza al efecto. Figuereo cuantifica el material expuesto en una treintena de piezas, donde se citan algunas muy significativas para la Hermandad, como “la túnica de Nuestro Padre Jesús Cautivo y faroles de andas del paso de nuestro titular”. Además, dentro de un amplio repertorio, el visitante encontrará piezas como el techo de palio de la Hermandad de Humildad y Paciencia, llamadores de pasos de Nazareno, Huerto y Misericordia y faroles de pasos de Dolor y Sacrificio y Nazareno, junto a sayas de Vírgenes o un gran sin pecado de Afligidos.
María del Mar Figuereo relata que la idea de dedicarle a Calleja la exposición viene forjándose desde el pasado año, cuando se le trasladó una idea que el edil aceptó de inmediato. Figuereo agradece la colaboración que todas las Hermandades, sin excepción, han demostrado, colaboraciones en las que incluye a la Concejalía de Patrimonio Histórico, que ha cedido los marcos de los bocetos, y la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia, que presta los caballetes para instalar los bocetos.
La secretaria de la Hermandad del Dolor afirma que David Calleja “es miembro de nuestra Hermandad desde hace muchos años, así como numerosos miembros de su familia, y vestidor de nuestra titular, por lo que nuestra vinculación con él es estupenda”. Figuereo indica que a Calleja “le falta tiempo para dedicarnos para todo aquello que le pedimos y, aunque se encuentra muy atareado, hace siempre lo posible por atender a la Hermandad”.
El teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, agradece personalmente esta dedicatoria a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima del Dolor y Sacrificio, recordando que se trata de la primera Hermandad con la que trabajó, siendo la imagen de la Virgen del Dolor la primera que vistió, por lo que le une un “cariño tremendo” a la entidad.
“No tengo cómo agradecer esta exposición veraniega que monta la Hermandad relacionada con mi obra, tanto para titulares de El Puerto como de otras localidades como Sevilla, donde he trabajado para Hermandades como La Macarena o la de la Sed”