Corporación Noticias
La concejala de Educación visita el IES Las Banderas para conocer sus talleres contra el fracaso escolar
EL PUERTO

La concejala de Educación visita el IES Las Banderas para conocer sus talleres contra el fracaso escolar

La concejala de Educación del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Lola Campos, ha visitado el IES Las Banderas para conocer el proyecto que dicho centro ha puesto en marcha para luchar contra el fracaso escolar a través de talleres prácticos cuya temática ha sido decidida por los propios alumnos.

La iniciativa forma parte del programa Impulsa, en el que participa la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo, y cuya finalidad es paliar y prevenir el fracaso y el abandono escolar temprano del alumnado de zonas socieconómicas vulnerables de diferentes municipios. En su visita, la concejala ha estado acompañada del director del IES, Antonio Ferrando, y del coordinador del programa Impulsa, Jesús Peña.

Un total de siete centros de El Puerto de Santa María han presentado sus propuestas para participar en este interesante proyecto”, ha explicado la concejala señalando que los propios alumnos se han convertido en protagonistas al elegir los temas de los talleres. Grafiti como expresión artística, crear una radio escolar y conocer más sobre comunicación audiovisual, adentrarse en la astronomía y acercarse a la robótica han sido las enseñanzas en las que el alumnado ha querido profundizar a nivel práctico y para las que han contado con el asesoramiento de diferentes profesionales coordinados a través de la empresa gaditana Activa-T.

Los talleres se han desarrollado a lo largo de cuatro jornadas y en ellos han participados cerca de 200 alumnos de todos los niveles de la enseñanza secundaria. Lola Campos ha felicitado al centro “por el esfuerzo que han realizado para acogerse a este proyecto e involucrar a los alumnos en el proceso de enseñanza consiguiendo así estimularlos e ilusionarlos”. La edil también ha alabado la iniciativa de IES por atreverse a introducir estrategias educativas innovadoras.

Una de las iniciativas que más éxito ha obtenido entre el alumnado ha sido la realización de un taller de grafiti, impartido por los jóvenes profesionales de Wholegrafix, donde no sólo han conocido de cerca las técnicas que se emplean en estos diseños, sino que las han llevado a la práctica con la decoración de los muros del patio del centro educativo. Bajo el lema “Rendirse no es una opción”, elegido por los propios escolares y dibujado en grafiti en uno de los muros del patio, también han construido un rocódromo horizontal que ha tenido una gran acogida entre el alumnado.

Otro de los proyectos que perdurará en el tiempo es la creación de una radio escolar tras recibir clases de comunicación y locución de la mano del periodista portuense Adrián Verano. Los estudiantes podrán seguir ahondando en el mundo radiofónico gracias al pequeño estudio que han montado en el Instituto y sobre el que ya están proyectando diferentes iniciativas para recuperar la memoria de la fuera hace años una radio muy escuchada en el centro e incluso el barrio.

NOTICIAS RELACIONADAS

El examen de la Bolsa de Empleo para Animador Turístico tendrá lugar el 21 de junio en el Centro Cívico

CORPORACION NOTICIAS

González Nieto entrega los diplomas de los ocho cursos on line puestos en marcha por Juventud con C&B Consultoría

CORPORACION NOTICIAS

El Club de Rugby Atlético Portuense volverá a escribir el próximo sábado una nueva jornada histórica al organizar por primera vez el MATER SERIES.

CORPORACION NOTICIAS

El Ayuntamiento adjudica el contrato para mejorar el servicio de las Oficinas de Turismo de El Puerto

CORPORACION NOTICIAS

La Flave y el resultado de las elecciones

CORPORACION NOTICIAS

¿Conoces las normas y recomendaciones en las playas portuenses de cara al verano?

CORPORACION NOTICIAS

DEJAR UN COMENTARIO