LA CIUDAD AMABLE

Continúa avanzando la construcción del Itinerario Amable para conectar el casco bodeguero con la zona peatonal del centro

La obra se desarrolla entre las calles Los Moros, Ximénez Sandoval, Plaza del Polvorista, calle Aurora, La Palma y Misericordia

En estos momentos se están completando distintas actuaciones que se incluyen en el proyecto ITI “El Puerto, Ciudad Amiga”, con una inversión de 1,2 millones de euros para la realización de un pasillo amable en el entorno del Castillo de San Marcos y la Casa de Las Cadenas, dos Bienes de Interés Cultural (BIC) dentro del propio conjunto histórico, que también es BIC.

Durante el mes de septiembre se han ido incrementando de manera paulatina los distintos recursos disponibles para ir finalizando las etapas activas en estos momentos. Cabe recordar que la obra se ha faseado y se desarrolla entre las calles Los Moros, Ximénez Sandoval, Plaza del Polvorista, calle Aurora, La Palma y Misericordia.

Cabe recordar que las fases serán las siguientes: Fase 0- Ximénez Sandoval, Comedias y Los Moros; Fase 1- Misericordia y Juan de La Cosa; Fase II- Juan de La Cosa y La Palma; Fase III- La Palma y Polvorista lateral norte y Fase IV- Polvorista y Aurora.

Ya han comenzado los trabajos de la tercera, en la que está contemplado el lateral norte de la Plaza del Polvorista, habiendo sido necesario el cambio de sentido de la calle Catavinos para poder actuar en Comedias.

También se están manteniendo distintas reuniones con las áreas municipales implicadas en el itinerario amable de cara a la reordenación del tráfico de la zona para tratar de minimizar las molestias que toda obra ocasiona.

En relación a la última fase, la III, se está demoliendo la calle aledaña a la Plaza del Polvorista y en los próximos días, una vez que se completen los trabajos de la calle Misericordia, se continuará en la Plaza de Juan de la Cosa.

Aunque para muchas de estas calles está prevista la plantación de vegetación, tales como naranjos en las más estrechas y jacarandas en las más amplias, no será hasta el mes de noviembre para evitar las altas temperaturas.

Poco a poco se observan los avances del proyecto ‘El Puerto, ciudad amiga’, aunque no será hasta que estén completadas las cinco fases cuando se observe por completo esta remodelación del centro histórico de la ciudad, que contribuirá a revitalizar y dinamizar el centro, creando un pasillo peatonal desde uno de los principales accesos al casco histórico.

Esta actuación está incluida en el Programa de Regeneración del Espacio Público Urbano, conocido como ‘Ciudad amable’, y sufragado con fondos europeos FEDER de la ITI Cádiz.

El proyecto ‘El Puerto, ciudad amiga’ se encuentra ya al 20% de su ejecución

En estos momentos, explica el teniente de alcalde de Desarrollo Urbano Sostenible, Millán Alegre, se están simultaneando distintos trabajos correspondientes tanto a la Fase 0 como a la I del proyecto ‘El Puerto, ciudad amiga’

La construcción del Itinerario entre el casco bodeguero y la zona peatonal del casco histórico’ se encuentra en estos momentos al 20% de su ejecución.

Se trata de la construcción de un itinerario amable que crea una ruta para revitalizar el centro de El Puerto, impulsando todo el conjunto patrimonial y cultural: el Castillo de San Marcos, la Casa de las Cadenas, las bodegas y los edificios municipales. Junto al Paseo Fluvial, sumará en la integración del Río con el Centro, aportando más calidad de vida y nuevas oportunidades para pasear, comprar, invertir, vivir y disfrutar. Ganando muchísimo en accesibilidad.

En este momento son dos equipos de trabajo los que se están encargando de diferentes acciones contempladas tanto en la Fase 0, la comprendida entre las calles Ximénez Sandoval, Comedias y Los Moros, como en la I, entre Misericordia y Juan de la Cosa.

De esta manera, en Ximénez Sandoval tras los últimos trabajos acometidos solamente quedaría la plantación de los naranjos en los alcorques dispuestos, que se realizará cuando las temperaturas no sean tan sofocantes para evitar la muerte de los árboles.

También acaba de finalizar la ampliación de la acera derecha de Los Moros reciclando los bordillos anteriormente instalados, finalizando a su vez la pavimentación del tramo comprendido entre Aurora y Ximénez de Sandoval.

Será en los próximos días cuando se procederá a actuar sobre el segundo tramo de Los Moros, el cual avanza hacia la calle Comedias, por lo que el tráfico se verá cerrado en esa sección.

A la vez se está actuando en la pavimentación de la Fase I, en el tramo que discurre entre Misericordia y la Plaza de Alfonso X ‘El Sabio’.

Igualmente, explica Millán Alegre, se están agilizando los trabajos para que la zona del Castillo pueda estar al menos semitransitable para septiembre, para el día de la Patrona; tal y como se ha comunicado a la Hermandad de la Virgen de Los Milagros, que tendrán previsto un itinerario alternativo.

En pocas semanas se podrán comprobar los primeros avances de esta actuación que está incluida en el Programa de Regeneración del Espacio Público Urbano, conocido como ‘Ciudad amable’, y sufragado con fondos europeos FEDER de la ITI Cádiz.

La Fase 0 del proyecto ‘El Puerto, ciudad amiga’ ha comenzado

Las actuaciones de la Fase 0 del proyecto ‘El Puerto, ciudad amiga’ ya han comenzado en
las calles Ximénez Sandoval, Comedias y Los Moros.

Presentación del proyecto “El Puerto, ciudad amiga”

La sede de la Asociación Vecinal Las Bodegas acoge el próximo jueves 15 de junio a las
seis de la tarde la presentación del proyecto ‘El Puerto, ciudad amiga’.

Scroll to top