-
Se trata de un curso totalmente subvencionado, que lanza la Fundación Jaime González- Gordon y que pretende formar a jóvenes entre 18 y 34 años de la zonas rurales de El Puerto de Santa María, Jerez y Puerto Real
-
El objeivo es organizar y llevar a cabo actividades en la naturaleza para grupos de personas de diferentes edades con fines educativos y/o sociales.
Bello señala que es una oportunidad única para los jóvenes de El Puerto que quieran formarse y conseguir un título con futuro y empleo, con alta empleabilidad y en máximo auge.
Javier Bello:
“ya que todas las entidades públicas y privadas deben estar comprometidas con la conservación medioambiental, el cuidado de la naturaleza y la economía verde, que es un modelo económico que apuesta por un desarrollo sostenible y rentable buscando situaciones que generen beneficios económicos, sociales y medioambientales”
Este curso está cofinanciado por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural mediante de la iniciativa Leader, y de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, a través del GDR Campiña de Jerez y Costa Noroeste de Cádiz, del que forma parte El Puerto.
Las plazas son limitadas, con 25 plazas por edición, con el objetivo principal de formar y capacitar a jóvenes rurales en nichos de mercado innovadores de economía verde basados en las potencialidades pedagógicas y de salud de la naturaleza de nuestro medio rural.
El teniente de alcalde de Agricultura y Desarrollo Rural del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Javier Bello, anuncia un curso innovador de monitor de actividades en la naturaleza para jóvenes, “Monitor de Actividades en la Naturaleza con potencial Educativo y Social”; que lanza la Fundación Jaime González- Gordon lanza.
Se trata de un curso totalmente subvencionado que pretende formar a jóvenes entre 18 y 34 años de la zonas rurales de El Puerto de Santa María, Jerez y Puerto Real para organizar y llevar a cabo actividades en la naturaleza para grupos de personas de diferentes edades con fines educativos y/o sociales. Los alumnos aprenderán a aprovechar el potencial educativo de la naturaleza para trabajar diferentes contenidos curriculares para los diferentes grupos; transmitir los principios de la gestión y conservación de los espacios naturales y la relación del ser humano con ellos y poner en práctica todos los beneficios para la salud del contacto con la naturaleza: reducción del estrés, aumento del estado de ánimo positivo, aumento de la sensación de vitalidad y aumento de la capacidad de concentración.
Además, las actividades formativas están organizadas de manera que la mayor parte del tiempo se esté al aire libre, en contacto con la naturaleza para poder sacar el máximo de cada sesión con un enfoque práctico y experiencial.
El curso se estructura en 4 módulos que abordan la naturaleza como recurso de bienestar, la naturaleza como recurso didáctico, el papel del acompañante comunicación y género y la planificación, preparación y evaluación de actividades en la naturaleza.
El teniente de alcalde de Agricultura señala que se realizarán tres ediciones estructurados en dos fines de semana, cuyas fechas serán las siguientes: 1ª EDICIÓN 4, 5 y 6 de marzo / 12 y 13 de marzo; 2ª EDICIÓN 25, 26 y 27 de marzo / 2 y 3 de abril y la 3ª EDICIÓN 22, 23 y 24 de abril / 30 abril y 1 de mayo. Las plazas son limitadas, con 25 plazas por edición, con el objetivo principal de formar y capacitar a jóvenes rurales en nichos de mercado innovadores de economía verde basados en las potencialidades pedagógicas y de salud de la naturaleza de nuestro medio rural.
Para más información e inscripciones se puede consultar la página web http://cursos.fundacionjaimegonzalezgordon.es/
Cabe destacar que la Fundación Jaime González Gordon desde sus inicios viene realizando diversas actividades que tienen como protagonistas los jóvenes y la naturaleza, debido a que su fundador y presidente, D. Jaime González, está especialmente comprometido con las generaciones futuras.