Corporación Noticias
PUERTO REALHablamos con... Puerto Real

Hablamos con: Lucas Sánchez, José Vélez, María Montilla y Óscar Guerrero



  • Asignaturas que ya no son las matemáticas o geografía habituales ¿queréis saber más de qué se trata?

Hoy queremos volver a hablar del colegio La Salle de Puerto Real. Si hace unos días hablamos con Elena Fernández, representante de la ONGD Proyde en Puerto Real, hoy nos trasladamos de nuevo a este centro educativo para conocer un poco mejor una iniciativa a modo de asignatura que imparten en él. La asignatura se sale de lo tradicional de unas matemáticas, una historia o la educación física de siempre, la asignatura que vamos a conocer hoy se llama Acción Social.

Podemos intuir, imaginar o sospechar de qué puede tratar una asignatura llamada Acción Social, pero quién mejor para explicar de qué se trata que los propios alumnos que la trabajan. Ya una vez en el colegio tenemos la suerte de tener a cuatro voluntarios y una voluntaria, a los cuales entrevistaremos y veremos en acción, en una de las tareas o ejercicios que realizan en dicha asignatura, acudiendo a las clases de los más pequeños, donde se convierten por un rato en auténticos docentes y, a la vez, generadores de conciencia social.

Lucas Sánchez, José Vélez, María Montilla y Óscar Guerrero nos hablarán de en qué consiste Acción Social y todo lo que encierra esta asignatura. Son alumnos y alumna de 4° de ESO van a colaborar con el departamento de Justicia y Solidaridad, además de con la ONGD Proyde. Tienen 15 años de edad y unas ideas bastantes ya arraigadas de la labor que están realizando además de aprender muchas cosas con esta iniciativa del centro.


Hablamos con Lucas Sánchez y que nos cuente:
¿Qué es esto de Acción Social?

Nos enseñan las normas de ser un buen ciudadano y lo importante que es serlo, además te sientes muy bien al explicar a otros alumnos, sobre todo más pequeños, lo que tú has aprendido ya.

¿Que piensas con esto del colegio donde estudias?

Pues la verdad que saber que tu colegio hace esto y que no en todos los colegios se hace, te hace ver que estás haciendo algo importante que llega incluso lejos a otros países.

Hablamos con José Vélez y que nos cuente:
¿Cómo te sientes en esta asignatura?

Me gusta mucho lo que estoy haciendo, me gusta hacer ver a otros, que con poco, se puede ser mejor persona y ir a más casa día. Ver cosas que antes no sabíamos o no éramos conscientes me motiva mucho en esta asignatura la verdad, así que me siento muy bien.

¿En qué problemas concretamente actúa la asignatura?

Pues ver que actuamos en cosas que ves por la televisión y que te preocupan. Poder desde aquí actuar sobre ese problema está genial, por ejemplo Ucrania, aquí decidimos hacer algo y eso está muy bien.

Hablamos con María Montilla y que nos cuente:
¿Qué es lo que más te gusta de Acción Social?

Me gusta informar de las cosas que yo misma antes no tenía ni idea y poder hacerlas llegar a otras personas es una pasada.

¿Tienes constancia con tus amigas que estudien en otros colegios de algo así?

La verdad que no, incluso no saben qué es. A mí personalmente me gustaría que se hiciera en otros colegios, porque está súper bien lo que hacemos aquí.

Hablamos con Óscar Guerrero y que nos cuente:
¿Qué es lo que más te gusta hacer dentro de la asignatura?

Sin duda hacer ver a los demás lo que ya he aprendido, sobre todo a los más pequeños. A mí esto me hace sentir muy bien y es lo que más me gusta realmente de la asignatura, me hace sentir importante y eso está muy guay.

¿Qué pondrías en valor de lo que hacéis aquí en la Salle?

Pues la verdad ver que no hay edad para actuar, da igual pequeños o mayores, trabajar en equipo con todos y ver que nuestra acción llega lejos a países como Burkinafaso o Nicaragua.

Pregunta obligada a los cuatro:
¿Pensáis que Puerto Real en general es solidario?

La verdad es que sí, además nuestros padres y madres están muy orgullosos de ver lo que estamos haciendo y poder incluso trasladarlo fuera del colegio y conocer a personas que hacen cosas parecidas o incluso más chulas.
La respuesta de los cuatro es un rotundo Sí.

Hasta aquí este información que nos ha hecho conocer un poco más algo que, como pueden leer, gustaría que se propagara por todo Puerto Real. Ellos y ellas, los alumnos, serán el futuro próximo de nuestro municipio. Inculcar estos buenos valores humanos es muy importante, tanto o igual que las asignaturas habituales y jerárquicas de siempre, acabamos con un lema que pudimos conocer hace pocos días de este centro: «Mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo».

Video Cedido:

NOTICIAS RELACIONADAS

Los centros educativos han participado hoy en un acto conmemorativo del Día de la Paz

CORPORACION NOTICIAS

Abierta la inscripción para participar en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Puerto Real 2023

CORPORACION NOTICIAS

Rafael Álvarez ‘El Brujo’ vuelve a Puerto Real para presentar ‘Los dioses y Dios’

CORPORACION NOTICIAS

Corte de tráfico en Avenida José López Fernández

CORPORACION NOTICIAS

Ruta guiada a Las Canteras para conmemorar el Día Mundial de la Educación Ambiental

CORPORACION NOTICIAS

Taller sobre el Plan de Riesgo por Sequía de Puerto Real

CORPORACION NOTICIAS

DEJAR UN COMENTARIO