Corporación Noticias
PUERTO REALHablamos con... Puerto Real

Hablamos con: Elena Fernández de la Gándara



  • El colegio La Salle tiene una profesora “locomotora” a modo de ayudar a los demás.

Nuestra protagonista de hoy es Elena Fernández de la Gándara, maestra del colegio la Salle de Puerto Real. Elena, de 42 años de edad, natural de Cádiz, pero con lazos ya en Puerto Real desde hace 16 años, ejerce como docente desde que aterrizó aquí. En el colegio de La Salle lleva un total de 14 años donde se ha ganado a pulso ser una de las más activas en diversas iniciativas. Por ello, hoy vamos a saber un poco más sobre ella.

Elena es la representante de la ONGD Proyde en Puerto Real, pero, ¿qué es Proyde?

Es una Asociación y Organización no gubernamental de cooperación al desarrollo española. Sin ánimo de lucro y fundada en 1988. Trabaja de manera activa con obras educativas de Los Hermanos de las Escuelas Cristianas, es decir, con el Colegio La Salle de nuestra localidad.
Tienen un lema con un significado que llama mucho la atención: «Mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo.» Un lema que Puerto Real, con gente como Elena, intenta llevarlo a la práctica pero que, juzguen nuestros lectores, si es así o no. Aunque con lo que vamos a informar hoy aquí, no habrán muchas dudas.
Vamos a saber un poco más sobre Elena y su actividad en esta ardua tarea que tiene encima de sus hombros.

¿Cuál es tu misión dentro de esta Organización?
Tengo la suerte de ser la representante de Proyde en Puerto Real, que al igual que yo, otros maestros o maestras lo son en los distintos colegios de La Salle de otros municipios. Esto te hace conocer a muchas personas que comparten tu afición por ayudar a los demás.

¿De dónde te viene a ti esta afición?
Para mí, ayudar es una forma de vida en mi día a día. Aprendí lo que vi de mis padres y lo llevo a la práctica de la mejor manera posible. Otra cosa que me motiva a hacer esto es que es de justicia, poder hacer llegar a otros, lo que para muchas personas es cotidiano. Parece normal que tengamos agua o todo al alcance de nuestras manos, pero no todas las personas tienen esa suerte, poder aportar algo para que eso sea posible, es el motor que me mueve en todo esto.

Cuéntanos algunas de las iniciativas que hacéis a través de Proyde en el colegio:
Ayudamos con la iniciativa de la recogida de tapones que hay en Puerto Real para ayudar a dos peques con enfermedades raras.

Tenemos un taller de reciclaje de telas o prendas vaqueras, donde hacemos infinidad de cosas, para poder vender y ayudar con ese dinero.
Cada centro elige un país de los que se les está ofreciendo ayuda, nosotros este año estamos con el de Burkina Faso.
Iniciativa de Venta de Comercio Justo para países de Sudamérica entre otros.
ODS que son iniciativas de objetivo de desarrollo sostenible como: conseguir agua o labrar la tierra, entre muchas más.
Hay muchas más, pero aquí unas cuantas de las que hacemos en La Salle.

¿Háblanos de la Asignatura Acción Social?

El objetivo es concienciar a los alumnos sobre lo importante que es ayudar. Intentamos con distintas actividades que vean las necesidades que existen en otros países, hacerlos partícipes y, además, que difundan a sus compañeros más pequeños lo que aprenden. Nos cuentan que también difunden las cosas que aprenden a sus amigos y amigas por las tardes o en épocas de descanso, cosa que nos alegra enormemente, pues llegará a muchos puntos de Puerto Real, no solo del centro.

De las iniciativas que lleváis a cabo, podríamos saber más sobre una de ellas, por ejemplo: ¿Qué es Comercio Justo?
Es el comercio que respeta al trabajador, le hace tener un horario y sueldo digno, no realizado por menores y mucho menos niños, las mujeres y hombres tienen igualdad total y se respeta el medio ambiente.

¿Crees que en Puerto Real en general hay buenas iniciativas de ayudas y en general es solidaria?
Por supuesto que sí, solo se tiene que ver la campaña de ayuda a Ucrania. Ha sido un éxito en todos los aspectos, un orgullo lo que se ha hecho en nuestro pueblo por ayudar a ese país.

¿Qué dirías a las personas que te lean?
Que es justo y necesario ayudar, con muy poco que hiciera cada persona, se hacen muchas cosas, te hace sentir super bien y lo más importante, hace sentir bien a los demás.
Hay una frase del Quijote que me gusta mucho y dice mucho sobre esto: << Cambiar el mundo, amigo Sancho, que no es locura ni utopía, sino justicia.>>

NOTICIAS RELACIONADAS

Los centros educativos han participado hoy en un acto conmemorativo del Día de la Paz

CORPORACION NOTICIAS

Abierta la inscripción para participar en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Puerto Real 2023

CORPORACION NOTICIAS

Rafael Álvarez ‘El Brujo’ vuelve a Puerto Real para presentar ‘Los dioses y Dios’

CORPORACION NOTICIAS

Corte de tráfico en Avenida José López Fernández

CORPORACION NOTICIAS

Ruta guiada a Las Canteras para conmemorar el Día Mundial de la Educación Ambiental

CORPORACION NOTICIAS

Taller sobre el Plan de Riesgo por Sequía de Puerto Real

CORPORACION NOTICIAS

DEJAR UN COMENTARIO