-
En relación con resolución emitida por la Agencia de la Competencia ante la denuncia presentada contra el Ayuntamiento de El Puerto de Sta. María.
La Agencia de la Competencia y de la Regulación Económica de Andalucía ha decidido, finalmente, no sancionar al ayuntamiento de El Puerto de Sta. María tras la denuncia presentada contra éste por FACUA Cádiz, tras la emisión de un comunicado en el que se instaba a los consumidores de este municipio a contratar con la comercializadora de electricidad Naturgy, asegurando que se había alcanzado un acuerdo con esta empresa para rebajar un 32% la factura de la luz a todos los portuenses.
La Agencia, dependiente de la Consejería de Transformación Económica de la Junta de Andalucía, ha adoptado dicha decisión porque considera que la actuación denunciada no se encuentra sometida a la normativa reguladora de la competencia, al carecer el ayuntamiento de la condición de operador económico, por lo que queda fuera del ámbito de aplicación de la Ley de Defensa de la Competencia y, por ello, queda excluida de su marco de competencia.
FACUA Cádiz señala que la decisión de la Agencia de no sancionar al ayuntamiento no resta un ápice a la gravedad de la actuación denunciada, dado que, en el proceso de tramitación del expediente por parte de la Agencia, ha quedado acreditado que el ayuntamiento invitó a contratar con Naturgy sin justificación alguna, dado que lo hizo sin que se hubiera firmado ningún acuerdo con la empresa por el que ésta se comprometiera a aplicar unas condiciones más beneficiosas a los portuenses que a los usuarios de cualquier otra localidad, tal y como se indica en la resolución emitida por la Agencia.
Por ello, FACUA Cádiz vuelve a denunciar que tanto Javier Bello (en aquel momento teniente de alcalde de Economía y Hacienda) como el alcalde de la localidad, German Beardo, mintieron al asegurar que se había alcanzado un acuerdo con Naturgy que favorecía a los portuenses. Además, al recomendar la contratación con Naturgy, no tuvieron en cuenta que la tarifa que la empresa ofertaba era en aquel momento era más cara que el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), ni tampoco advirtieron a los usuarios de que, al hacerlo, perdían la posibilidad de acogerse al bono social eléctrico o que, en caso de tenerlo ya concedido, tendrían que dejar de beneficiarse del mismo.
Por todo ello, FACUA Cádiz insiste en considerar totalmente fuera de lugar la actuación de los responsables municipales, lo que también queda reflejado en la resolución emitida por la Agencia, en la que se señala que “las declaraciones de un Teniente de Alcalde (en referencia a las efectuadas por Javier Bello) acerca de las supuestas ventajas que la oferta de la comercializadora de electricidad NATURGY IBERIA, S.A. podría deparar a las personas residentes en El Puerto de Santa María no son conciliables con la neutralidad institucional que debe guiar la actuación de las autoridades públicas en la actuación de los operadores económicos”.
FACUA Cádiz critica que, a pesar de todo ello, el ayuntamiento continúa promocionando la contratación con Naturgy, dado que tanto las declaraciones de Bello como las de Beardo siguen estando accesibles en la web municipal, lo que esta organización considera absolutamente impresentable.