Corporación Noticias
PUERTO REAL

Éxito en la concentración del Marquesado



  • A las 18:30h del domingo 2 de octubre, era la hora que la subdelegación del Gobierno de Cádiz concedió para la concentración solicitada por el barrio, con un total de una hora de duración por parte de los asistentes a la cita.

En la tarde de este pasado domingo 2 de octubre, tenía lugar la concentración en la entrada del barrio del Marquesado, justo en la puerta de la Asociación de Vecinos de la barriada puertorrealeña. Tras días de difundir por distintos medios el acontecimiento con fotos, carteles, montajes visuales y junto con el interés de los diferentes medios de comunicación tanto digitales, de televisión, radio o escritos, llegaba el día y a los organizadores les tocaba esperar la respuesta de la llamada. Y, por suerte, esa respuesta fue la esperada.

Con la vigilancia tanto de la policía nacional como una dotación de la Guardia civil, comenzaba el acto protesta liderado por la presidenta de la Asociación de Vecinos San Juan del Marquesado, su directiva y los socios de la misma.


Al inicio, hubo una pequeña confusión por parte de los asistentes, pues el permiso concedía el derecho a la concentración pero no al corte de carretera, cómo muchos creían. No obstante, una vez aclarado todo y dirigidos por la presidenta de la Asociación de Vecinos, Rosalía Novoa, se colocaban las personas asistentes junto a una pancarta donde se leía «Por la Seguridad y la Dignidad de Nuestra Barriada» la cual no fue fácil de sujetar por los fuertes vientos que nos daban incluso situación de alerta. Pero esta adversidad climatológica tampoco fue un inconveniente para, según los asistentes, hablar de éxito con un número aproximado de casi 200 personas. Una cifra que no está nada mal teniendo en cuenta que la barriada tendrá unos 1200 vecinos en la misma, según nos dicen.

La variedad era notable en cuanto a las edades que se observaban desde: familias con sus hijos, personas mayores que incluso acudían con sus muletas o bastones, jóvenes y, sobre todo, muchos asistentes con un sentir comunitario: cansancio por un abandono que según nos cuentan y coinciden es de bastantes años atrás.

La presidenta y algunos asistentes tomaron la palabra con un altavoz para dirigirse a las personas concentradas. Una de esas intervenciones fue realizada por la presidenta Rosalía Novoa en la cual expresaba en nombre de sus convecinos las siguientes quejas:

  • Cunetas limpias, sin riesgo de incendios ni inundaciones.
  • Soluciones para el parque infantil y las pistas deportivas.
  • Solución al puente de La Molineta. Un lugar del barrio donde los negocios que existen sufren consecuencias de inundación y dejadez por su estado.
  • Carriles en mal estado sin dar solución ni por parte del ayuntamiento, ni vecinos voluntarios que se prestan a hacerlo.
  • Contenedores en un estado lamentable.
  • Multas para las personas que usan el barrio de vertedero, esto no es un punto limpio.
  • Presupuestos con dudas.
  • Igualdad con el resto de Puerto Real, pues los impuestos son los mismos.

Todo esto fue expuesto por Rosalía Novoa, además de anunciar que no pararán con las protestas y acciones, para volver a repetirla si lo creen oportuno, incluso ir a las puertas del ayuntamiento si hiciera falta y acudir al pleno municipal, la cual arengaba a sus vecinos que rompían en un sonoro aplauso ante sus palabras.

Hablamos con ella para ver su opinión de cómo ha salido todo el acto en sí.

Rosalía, ¿cuál es tu sensación de cómo ha transcurrido todo?

Me siento orgullosa por ver la gran asistencia que ha tenido la cita, no era fácil con el estado de alerta por viento que teníamos hoy y siendo además domingo. Me ha sorprendido y emocionado ver a vecinos mayores que sé de buena tinta que por sus achaques, cogían sus muletas y han estado con todos en apoyo.

Confío en que en estos días el ayuntamiento se ponga en contacto con nosotros, para poder expresar nuestras quejas y que ellos nos escuchen y verdaderamente se actúe de acción no con palabras.

Agradecer a los vecinos que han acudido en apoyo desde el Río San Pedro y otros lugares de Puerto Real, para apoyarnos en nuestra reivindicación. Me centro en en los vecinos del Río San Pedro por que sabiendo nosotros que tienen un problema similar allí, nos hemos sentido unidos por compartir sensaciones.

En resumen, ha salido todo como me esperaba, agradecer a los cuerpos de la policía nacional y la guardia civil su presencia y vamos a seguir adelante si no vemos ningún cambio en el Marquesado.


Hemos hablado con varios asistentes siendo las declaraciones muy parecidas en su contexto: «Llevamos muchos años que vemos El Marquesado a peor, queremos una solución ya y hoy aquí se da comienzo a algo que nos anima a seguir hasta ver que la cosa cambia en algo».

Hablamos también con una vecina que nos cuenta que ella hace, participa e incluso ha organizado limpiezas voluntarias de zonas que son auténticos vertederos, por la poca acción de medidas sancionadoras para los que las cometen.

Parece como decía Rosalía nuestro barrio un punto limpio de Puerto Real, hace unos días salía ardiendo una escombrera ilegal en una zona del pueblo. Vi lo que ocurrió en las noticias y pensé que aquí puede pasar algo parecido si no se toman medidas para dar soluciones.

Mano dura con quién trata la naturaleza y nuestro barrio como un vertedero, nos cuenta esta vecina asistente.

Además de miembros de La Plataforma Vecinal Río San Pedro y vecinos activos de este barrio que colabora con El Marquesado, acudían a la cita algunos representantes de partidos políticos de Puerto Real, que mostraron su apoyo en todo momento.

NOTICIAS RELACIONADAS

Los centros educativos han participado hoy en un acto conmemorativo del Día de la Paz

CORPORACION NOTICIAS

Abierta la inscripción para participar en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Puerto Real 2023

CORPORACION NOTICIAS

Rafael Álvarez ‘El Brujo’ vuelve a Puerto Real para presentar ‘Los dioses y Dios’

CORPORACION NOTICIAS

Corte de tráfico en Avenida José López Fernández

CORPORACION NOTICIAS

Ruta guiada a Las Canteras para conmemorar el Día Mundial de la Educación Ambiental

CORPORACION NOTICIAS

Taller sobre el Plan de Riesgo por Sequía de Puerto Real

CORPORACION NOTICIAS

DEJAR UN COMENTARIO