Corporación Noticias
EL SÍNDICO PERSONERO

“Escribir un libro, tener un hijo y talar un pino”

Ángel Quintana


Soy un amante de la historia, del patrimonio histórico, de la piedra antigua y del pasado. Me siento orgulloso cuando paseo por mi ciudad y miro para arriba contemplando los majestuosos edificios que jalonan las calles de El Puerto. Forman parte de la historia del ser humano en un enclave privilegiado que contextualiza y justifica tanta grandeza y sensibilidad a la hora de edificar.

La ciudad es única y me encanta “venderla” a mis amigos que no son de aquí. Me gusta y me siento bien cuando les explico los miles de secretos que guardan su calles y plazas.

La historia con mayúsculas nos envuelve. Sin embargo, la historia se escribe siempre bajo dos parámetros: la historia del hombre, de la humanidad desde que ésta existe, y la historia natural, aquella que estudia la formación de los paisajes, la evolución del clima o de la flora y fauna de un lugar que ha influido a la sociedad en su devenir histórico.

Soy un admirador de las manifestaciones naturales de El Puerto y me llena disfrutarlas con una buena caminata o simplemente observarla en un acto de profunda admiración.

El Puerto tiene un gran medio natural que ofrecer a propios y visitantes, la distingue de otras localidades del entorno como algo único.

Me cabrea mucho cada vez que se pierde o degradan un monumento artístico o natural. Si esta pérdida viene marcada por el impulso del Ayuntamiento el dolor es doble. Estamos viendo cómo nuestra administración local autoriza con alegría talas de árboles con gran valor biológico por todo el término municipal: en la barriada del Pilar, Vistahermosa, club Mediterráneo o, bajo total desinformación de la Junta, el caso del “saneamiento” de los pinos de San Antón.

A estas alturas del mandato no espero mucho de este gobierno municipal cuya política medioambiental se ha ceñido a una foto de suelta de tortugas pero, por lo menos, tenemos que exigirles que respeten el patrimonio ecológico que nuestros antepasados nos han dejado para uso y disfrute, que no sigan masacrando el pulmón verde del que estamos orgullosos los vecinos y que tengan una plan político medioambiental serio, riguroso.

El área de medioambiente hace aguas no por sus técnicos y profesionales sino por un concejal y un alcalde que usan el ayuntamiento solo para crearse un “medio” para comer y un “ambiente” para jugar a ser gente “importante”, una trascendencia vital que para ellos por supuesto no tiene, ni por asomo, un pino centenario. Una lástima.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

En memoria del CCA

CORPORACION NOTICIAS

El carnaval de la basura

CORPORACION NOTICIAS

EL PRESUPUESTO: «ADN» de la política municipal

CORPORACION NOTICIAS

La marca «El Puerto» cotiza a la baja

CORPORACION NOTICIAS

Un Gobierno Municipal sin o 0,0.

CORPORACION NOTICIAS

El otro 15 M

CORPORACION NOTICIAS

DEJAR UN COMENTARIO