- La Plataforma vecinal Río San Pedro lamenta que la alcaldesa no acudiese a ninguno de los 20 actos del 40 aniversario, demostrando su “pasotismo” por esta barriada.
Comunicado oficial de la Plataforma vecinal:
<<En la barriada del Río San Pedro rondaba durante toda la semana pasada la misma pregunta: ¿Va a venir la Alcaldesa al 40 Aniversario? Pues los peores pronósticos se cumplieron y Elena Amaya no apareció por ninguno de los 20 actos que durante los siete días de actos lúdicos, festivos y culturales se desarrollaron durante la semana del 21 al 27 de noviembre. Si hubiese venido por el barrio hubiese podido aprender de la singularidad de la barriada, conocer cómo fue el inicio, cómo fueron los primeros días y cómo la lucha de todos y todas ha permitido llegar a estos días, más allá de que tengamos dos puentes para ir a la capital.
Miembros de la Plataforma, semanas atrás, instaron a Pedro Olmedo, actual Concejal de Cultura y Fiesta, a que recordara a Elena Amaya que esperábamos su visita en alguno de los 7 días de actividades, dado que es la máxima autoridad del municipio, hecho que no se ha producido, lamentablemente.
Desde la Plataforma Vecinal queremos expresar públicamente nuestra indignación con una Alcaldesa que, no sólo no ha encabezado, como se comprometió, a luchar por problemas históricos de la barriada como el transporte público, los cables de alta tensión y la toxicidad de las descargas de graneles en la Cabezuela, sino que le hace un nuevo ‘feo’ a las vecinas y vecinos del Río San Pedro en su 40 aniversario, demostrando públicamente que no nos considera un barrio de Puerto Real y que para ella este rincón del municipio no está en su agenda de trabajo.
Así mismo, queremos señalar que los dos responsables municipales de Fiestas con los que hemos trabajado para esta efeméride, el anterior Alfredo Fernández y el actual Pedro Olmedo, si han cumplido con los compromisos adquiridos con la organización del 40 aniversario y, salvo algunos flecos por mejorar, la labor y el compromiso de ambos han estado a la altura de las circunstancias.>>
Finalmente, Alfredo Fernández ha trasladado en nombre de AxSí al tejido vecinal y asociativo de la barriada (Plataforma Vecinal, Foro Ciudadano, Comando Verde, Asociación Cultural Amada de Esperanza, La Unión FS, AAVV Matagorda, Club Náutico) su “enorme agradecimiento” por “la labor ejemplar” que han realizado durante estos meses atrás para poner en pie “una programación digna y abarcando muchos sectores de la población consiguiendo además el respaldo de multitud de comercios y empresas de la localidad.»
“Todavía queda mucho por hacer, mucho por conseguir, y todos debemos hacer un ejercicio de autocrítica con el objetivo común de mejorar el Río San Pedro en muchos aspectos”, apunta Alfredo Fernández.