- David Calleja, subraya que el taller “Museo Vivencial: Viaje a la Prehistoria”, que ha tenido lugar esta mañana dentro de la programación cultural de Museaciones y Actividades Verano 2022, se ha desarrollado con éxito entre sus 32 alumnos, dos más de las plazas inicialmente ofertadas ante el atractivo suscitado por la propuesta, llevada a cabo en El Hospitalito
El taller, impartido por los monitores de Albanta-Educación Ana Vega (pedagoga) y Daniel Jiménez (arqueólogo) se ha dirigido a un público infantil de entre 6 y 12 años. La actividad, de carácter gratuito, ha permitido a los asistentes disfrutar de un viaje a la prehistoria. Con dicho fin, el espacio museístico registró una ambientación que trasladaba a épocas pretéritas, donde en cada rincón se encontraba un tema diferente para trabajar y aprender jugando a hacer fuego, armas o collares, reconocer una pintura rupestre, crear flechas y boleadoras, coser, moler el trigo, modelar cuencos de barro, realizar estelas de dioses y hasta manejarse con la técnica de costura paleolítica.
David Calleja señala que el taller, que se ofrece desde hace ocho años en colegios, institutos o museos, ha posibilitado a los pequeños conocer cómo era la vida cotidiana de nuestros antepasados más lejanos, derribando mitos y experimentando a través de la práctica sus rutinas y forma de vida, aprendiendo historia de manera lúdica con las manos mediante la utilización de herramientas que son réplicas exactas hechas por arqueólogos.