Corporación Noticias
Sin categoría

El Puerto se traslada a la época Medieval para recrear su mercado y revivir el ambiente de la época

  • Se llevarán a cabo numerosos espectáculos y actividades en distintas calles del centro.

  • La inauguración oficial tendrá lugar el viernes 3 de junio, a las 20.00 horas.


Desde este viernes y durante todo el fin de semana, la Plaza del Castillo y su entorno nos harán viajar al pasado, trasladando a portuenses y visitantes al medievo y convirtiendo el centro de El Puerto en un gran mercado lleno de variedad y de actividad, donde niños y mayores podrán disfrutar de lo lindo con una intensa programación, en una ciudad engalanada para la ocasión, que se alargará desde el viernes 3 hasta el domingo 5 de junio.

Se llevarán a cabo numerosos espectáculos y actividades en distintas calles del centro de la ciudad con la Plaza de Alfonso X El Sabio como punto neurálgico de la aventura, que revivirá el bullicio de un gran mercado compuesto por unos 60 puestos, que ofrecerán un gran surtido de mercancías, todas ellas mercadeadas al más puro estilo medieval.

Invitación a un itinerario muy sugerente donde se podrán encontrar artículos de artesanía, manufacturados con distintas materias como barro, cuero, plata, cerámica o cristal, para seguir por los puestos de alimentación (quesos, embutidos, garrapiñadas, caramelos artesanos, una panadería gallega, un puesto con patata asada, uno de kebab y una típica taberna andaluza de la época), puestos de bisutería, juguetes o minerales. Además, el público podrá disfrutar de atracciones y mesas de juego infantiles, talleres de oficios antiguos o grandiosos espectáculos y pasacalles con personajes fantásticos para viaje increíble en el tiempo.

Un gran circo tendrá lugar en la Plaza del Castillo

El teniente de alcalde de Comercio y Hostelería, David Calleja, anima a portuenses y vecinos de ciudades próximas a que no se pierdan este gran mercado, lleno de exhibiciones y exposiciones, donde no faltarán los juguetes de madera, las atracciones, y talleres como el del esparto o el de la talla de madera. El Mercado ofrece igualmente personajes itinerantes de fantasía y pasacalles musicales con figurantes fantásticos, sin que falten las danzas del vientre y espectáculos nocturnos que constituirán una gran sorpresa, con la presencia de elementos como el fuego y de un circo en la Plaza del Castillo, junto a animaciones de luz y sonido. Los tambores, las fanfarrias, las hazañas del Gran Conquistador, los duendes, las danzas tribales o un bosque encantado se apoderarán de la emblemática Plaza, explica Calleja, quien subraya el carácter dinamizador que este Mercado Medieval supone para el comercio y la hostelería, continuando en la línea de fomentar iniciativas que beneficien a ambos sectores, como se demostró con el éxito de la reciente Preferia. 

El Mercado abrirá sus puertas el viernes a las 18.00 horas, con una espectacular inauguración a las 20.00 horas, y el sábado y el domingo a las 11.00 horas. El cierre lo determinará el ambiente y la demanda del público, siempre dentro obviamente de lo permitido. El domingo tendrán que recoger todo para regresar al pasado y, por tanto, se despedirán a las 21.30 horas con un gran pasacalle lleno de música, danza, fuego y el gran “Malverok”, clausurándose el Mercado con un espectáculo aéreo, fuego y circo.

Con esta iniciativa organizada por la Concejalía de Comercio, con el teniente de alcalde David Calleja al frente, se pretende favorecer al sector turístico, comercial y hostelero de nuestra localidad, y en concreto al Centro Histórico haciendo pasar un fin de semana diferente, tanto a nuestros vecinos como al visitante, dentro del proyecto del equipo de Gobierno de Germán Beardo de conseguir dinamizar el centro portuense, llenándolo de vida y actividad.

Sin lugar a dudas, una interesante propuesta para el fin de semana, organizada por el Ayuntamiento de El Puerto que esperamos que nadie se pierda y que este año se ha cambiado de ubicación tras haberlo consensuado con la Plataforma Revive, al haber considerado que el enclave del Castillo es el más apropiado para recrear el embrujo del mercado y contribuye a contextualizar mejor la época, de modo que aunque el centro neurálgico sea la Plaza de Alfonso X El Sabio y alrededores, los pasacalles y las distintas exhibiciones recorrerán la Plaza de España, Placilla, zonas altas del centro, Misericordia o Luna, entre otras muchas, realizando distintos recorridos que dinamicen todos los negocios del casco histórico atrapando al visitante y llegando a todos los lugares del centro sin distinción.

NOTICIAS RELACIONADAS

El concurso de ‘Juanillos’ contará este año con un total de once participantes

CORPORACION NOTICIAS

El Puerto acogerá el domingo 10 de julio “Barberland”, una competición entre barberos

CORPORACION NOTICIAS

Las claves de la visita de Su Majestad el Rey a El Puerto de Santa María

CORPORACION NOTICIAS

La avería de una tubería de abastecimiento en la avenida de Cádiz, en valdelagrana, provoca la interrupción de suministro en la zona

CORPORACION NOTICIAS

Puerto Real Solidaria invita a participar en la manifestación por el ‘Día Mundial de las Personas Refugiadas’

CORPORACION NOTICIAS

El carnavalero Manolo Morera trae sus “Monólogos” al Monasterio de la Victoria en una velada benéfica

CORPORACION NOTICIAS

DEJAR UN COMENTARIO