Corporación Noticias
Sin categoría

El Puerto pone freno en el Día Mundial Sin Tabaco desde distintos flancos

Este martes 31 de mayo se conmemora a nivel mundial el `Día sin tabaco´ y en distintos rincones de El Puerto de Santa María se suman esfuerzos para ponerle freno con diferentes acciones que buscan concienciar a la población sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud, tanto en las propias personas que fuman como en los convivientes o el entorno. Este año cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud incide en que el tabaco es además una amenaza para el medio ambiente, sumando así un nuevo motivo más de peso para tratar de sensibilizar a la población de que se abandone este hábito.

Con un mismo objetivo, en El Puerto se han adherido distintas asociaciones y organismos para difundir este mensaje y que llegue al mayor número de portuenses.

El teniente de alcalde de Participación Ciudadana, Javier Bello, ha visitado el stand informativo que los profesionales del SAS han montado en el interior del Centro de Salud Federico Rubio con motivo de la celebración del Día Mundial Sin Tabaco, dentro de la campaña de los centros sanitarios de la provincia de Cádiz que realiza la Consejería de Salud y Familias, a través del Plan Integral de Tabaquismo de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.

El edil destaca que el Centro, que pertenece a la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo (RASSELH), retoma a partir de este miércoles 1 de junio las consultas individualizadas para ayudar a dejar de fumar a aquellos ciudadanos que deseen hacerlo, pudiendo solicitar cita de manera presencial o a través de los teléfonos 956 90 11 04, 671 56 97 76 o 671 59 00 26, teniendo también la posibilidad de dirigirse a Salud Responde (teléfono 955 54 50 60, Correo electrónico: saludresponde@juntadeandalucia.es y aplicación móvil: App ‘Cita Médica Andalucía’). Bello recuerda que cualquier ciudadano de El Puerto puede acercarse a su centro de salud para abandonar el tabaco.

En calle Ganado se encontraba también la Asociación Española Contra el Cáncer, con sus voluntarios de El Puerto, recogiendo firmas en su stand para pedir la ampliación de la actual Ley Antitabaco para proteger a la población en general, y a los menores en particular, y que se liberen de humo de tabaco espacios públicos de convivencia común. La entidad señala que el tabaco es responsable de uno de cada tres casos de cáncer, que su consumo es la primera causa de muerte prevenible en España y que esta práctica no solo afecta a las personas que fuman sino también a las que están a su alrededor. Así, la Asociación Española contra el Cáncer en Cádiz está recogiendo también hoy firmas para liberar del humo de tabaco todas las playas de la provincia.

NOTICIAS RELACIONADAS

El concurso de ‘Juanillos’ contará este año con un total de once participantes

CORPORACION NOTICIAS

El Puerto acogerá el domingo 10 de julio “Barberland”, una competición entre barberos

CORPORACION NOTICIAS

Las claves de la visita de Su Majestad el Rey a El Puerto de Santa María

CORPORACION NOTICIAS

La avería de una tubería de abastecimiento en la avenida de Cádiz, en valdelagrana, provoca la interrupción de suministro en la zona

CORPORACION NOTICIAS

Puerto Real Solidaria invita a participar en la manifestación por el ‘Día Mundial de las Personas Refugiadas’

CORPORACION NOTICIAS

El carnavalero Manolo Morera trae sus “Monólogos” al Monasterio de la Victoria en una velada benéfica

CORPORACION NOTICIAS

DEJAR UN COMENTARIO