- Un nuevo reto que se iniciará el próximo domingo 27 de noviembre pero que convoca más citas en el calendario.
“Un reto donde todos tenemos responsabilidad y por tanto, instituciones, empresas y particulares, pequeños y mayores, tenemos que remar juntos en la misma dirección para modificar hábitos y cuidar nuestro entorno combatiendo su deterioro»
El Plogging es un deporte que nació hace años en los países nórdicos, más concretamente en Suecia, para unir la actividad física al aire libre con la recogida de residuos en un espacio natural. Un deporte relativamente nuevo en el sur de Europa, ahora también de moda en El Puerto, cuya iniciativa combina el beneficio directo para el ser humano a la vez que para el medio ambiente.
La primera cita está fechada, siempre que la climatología respete, el domingo 27 de noviembre. Ruta y recogida de residuos en Las Lagunas. Millán Alegre señala que la salida y llegada siempre tendrá como referencia el CEAAN y las personas que quieran acompañarnos tendrán a su disposición de forma totalmente gratuita todo lo que se necesita para la aventura: bicicletas, cascos, guantes para la recogida de residuos, bolsas y balanza para pesar los kilos que vayan recogiendo. El equipo de profesionales de acompañamiento llevará también botiquín y refrescos para hacer más ameno el itinerario. Por supuesto si alguien prefiere traer su bicicleta será bienvenido.
Por último, Millán Alegre señala que dentro del programa ya están previstas otras cuatro rutas que se irán desarrollando progresivamente hasta febrero del próximo año 2023, con el objetivo de cubrir las distintas zonas naturales de la ciudad.
• Domingo 4 diciembre: ruta al parque Guadalete, recogida de residuos en zona I margen del río.
• Domingo 18 diciembre: ruta a la Salina de la Tapa, recogida de residuos por el margen del caño del río San Pedro.
• Domingo 15 enero: ruta al parque Guadalete, recogida de residuos en zona II del margen del río.
• Domingo 5 febrero: ruta a la Sierra San Cristóbal, con recogida de residuos en esa misma zona.