Corporación Noticias
EL PUERTO

El PSOE presenta 30 medidas para la transformación positiva de El Puerto

  • El partido Socialista propone el llamado «Programa de Recuperación Estructural y Resiliencia de El Puerto de Santa María, la ciudad de los 100 palacios en el S.XXI».

  • Estas medidas se ejecutarían en el marco de los Fondos Next Generation con una inversión estimada de 100 millones de euros.

  • David de la Encina explica que «el impacto económico de estas actuaciones se encuentra en torno a los 500 millones de euros».


El PSOE de #ElPuerto presenta un total de 30 actuaciones para llevar a cabo en el marco de los Fondos Next Generation, con un impacto económico de en torno a 500 millones de euros y una inversión total de 100 millones de euros.

«La recuperación de nuestra ciudad pasa por la puesta en valor de su rico patrimonio histórico vinculado al inicio del comercio con las Américas en el siglo XVI, además de potenciar sus valores culturales, sus enclaves privilegiados de biodiversidad y la incorporación de los elementos sociales y de gestión propios del siglo XXI». Señala David de la Encina.

Por lo cual, las actuaciones que quieren llevar a cabo el PSOE contienen las 9 políticas que contemplan los Fondos, para así producir una importante regeneración y transformación de la ciudad. Las propuestas son las siguientes:

Con respecto a la movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos se plantean:

  1. La Conexión Fluvial entre las dos zonas urbanas de la ciudad, divididas por el río Guadalete; convirtiéndolo así en un elemento de unión atractivo.
  2. La renovación de flota de vehículos municipales a las energías limpias, reconversión de taxis, buses y vehículos de servicios.

En lo que respecta a la rehabilitación de vivienda y regeneración urbana las medidas del PSOE consideran:

  1. La rehabilitación urbanística, peatonal y social del Centro Histórico, resaltando sin perjuicio de la identificación de otros inmuebles a rehabilitar, por su relevancia y como tractores de la ciudad histórica, el Hospital de San Juan de Dios, el Monasterio de la Victoria, el Palacio de Purullena y el Mercado de Abastos.
  2. La rehabilitación urbanística y social de 10 barriadas actualmente degradadas, cuya construcción se remonta a los años 60 y 80.
  3. La Integración urbanística y social de 5.000 viviendas construidas en su momento fuera de planeamiento.
  4. El despliegue de energía solar en las azoteas y tejados de los edificios públicos.

En consideración a la transformación y digitalización de la cadena logística del sistema agroalimentario y pesquero, las medidas propuestas son las siguientes:

  1. El Puerto núcleo logístico del sur: el desarrollo de un polo logístico generador de empleo y actividad.
  2. El Puerto Pesquero: una inversión importante en la lonja pesquera que es la 2ª lonja más importante de Andalucía.
  3. El Puerto Bodeguero, Agroalimentario y Enoturístico.

Otros de los aspectos de los que hablan los Fondos es la conservación y restauración de los ecosistemas y su biodiversidad. Se propone lo siguiente:

  1. El Puerto Parque Natural.
  2. La regeneración de las tierras de cultivo salinizadas, donde se destaca el Poblado de Doña Blanca y su entorno.

En referencia a la preservación del espacio litoral y los recursos hídricos, la propuesta socialista para por la construcción de una nueva depuradora, ya que la actual fue construida en los años 80, con un sistema ineficiente y obsoleto.

Por lo que se refiere al despliegue masivo del parque de generación renovable dirigido al desarrollo de energía, la propuesta socialista El Puerto solar y eólico propone parques de generación de energías renovables.

En cuanto a la movilidad sostenible, segura y conectada, se considera la construcción de la Estación Intermodal, donde se debe construir una estación intermodal, junto a la actual de tren, que conecte con el Bus Interurbano, Urbano, Rent a Car, Taxis, Ciclo y sendas peatonales hacia los diferentes puntos de interés de la Ciudad y de la Bahía.

Otro de los puntos es la modernización de las administraciones públicas, y se considera necesario el acercamiento de los Juzgados al Centro Histórico.

El PSOE, a su vez, ha contemplado el impulso a la pyme, con la proposición El Puerto de las Pymes; resaltando que es el municipio de la Bahía de Cádiz con la tasa más alta de empresas localizadas; y que, podría funcionar como enclave dinamizador con este Fondo, para la atracción de muchas más empresas.

Dentro del Plan de modernización y competitividad del sector turístico, el Partido Socialista ha propuesto El Puerto destino turístico, como una oportunidad de desarrollo de una segunda línea de playa, con suelo calificado, donde se podrá desarrollar una moderna y competitiva planta hotelera, al mismo tiempo que apoyar la renovación de la actualmente existente, la cual lleva décadas luchando y apostando por este destino turístico.

En relación al plan del choque para que la economía de los cuidados y refuerzos de las políticas de igualdad e inclusión remonte, las propuestas son:

  1. El Puerto, la ciudad que te Cuida: mejorar los servicios de predependencia; y dependencia, que actualmente son muy insuficientes. Esto puede contribuir a la generación de empleo de calidad. Por lo tanto, El Puerto se sumaría a la experiencia provincial en torno a la denominada Nueva Economía de los Cuidados de Cádiz provincia integradora.
  2. El Puerto, la ciudad que te Integra: apoyar la potente y actual red de recursos que disponemos para la atención a las discapacidades, conformada por entidades sociales como Afanas fundamentalmente; y con el apoyo del Fondo Next Gen pueden convertir a nuestra ciudad en todo un referente europeo en cuanto a la atención de personas con discapacidades.

Para la revalorización de la industria cultural, las propuestas son:

  1. Parque Temático Fenicio sobre el Origen de la Civilización Occidental: aunque existe un trabajo académico valioso e interesante sobre la potenciación de los yacimientos fenicios, con este Fondo Next Generation, podrían convertir a El Puerto en una referencia a nivel mundial cultural, y a su vez, general miles de puestos de trabajo.
  2. El Puerto de la Cultura: resaltando las referencias culturas pero, sobre todo, con muchísimas oportunidades para desplegar a todo el sector tractor: flamenco, patrimonio histórico, eventos escénicos consolidados y con gran potencial; y más recientemente la economía a la restauración.

Acerca del fomento del sector del deporte, se considera:

  1. El Puerto sede de los Deportes Olímpicos: en base al centro de Excelencia de El Madrugador, propiedad de la Diputación Provincial, se puede sacar todo el potencial al sistema de albergue y entrenamiento permanente para disciplinas deportivas a nivel olímpico, atrayendo así a deportistas de todo el mundo gracias al clima de nuestra ciudad que permite la práctica de deportes de mar o de aire libre durante todo el año, añadiendo las buenas comunicaciones.
  2. El Puerto campo de Regatas: actuando junto con la Bahía de Cádiz, El Puerto se podría posicionar como uno de los mejores campos de regatas de Europa, ya que disponemos de instalaciones preparadas como el Real Club Náutico, Puerto Sherry y el Centro Andaluz de Tecnificación de la Vela.

Así pues, desde el PSOE, proponen El Puerto, Plató del Mar, al contar con suelo donde se puede ubicar el mejor plató cinematográfico vinculado al mar. Este proyecto está por desarrollar desde hace años por Andalucía Film Comission.

NOTICIAS RELACIONADAS

El examen de la Bolsa de Empleo para Animador Turístico tendrá lugar el 21 de junio en el Centro Cívico

CORPORACION NOTICIAS

González Nieto entrega los diplomas de los ocho cursos on line puestos en marcha por Juventud con C&B Consultoría

CORPORACION NOTICIAS

El Club de Rugby Atlético Portuense volverá a escribir el próximo sábado una nueva jornada histórica al organizar por primera vez el MATER SERIES.

CORPORACION NOTICIAS

El Ayuntamiento adjudica el contrato para mejorar el servicio de las Oficinas de Turismo de El Puerto

CORPORACION NOTICIAS

La Flave y el resultado de las elecciones

CORPORACION NOTICIAS

¿Conoces las normas y recomendaciones en las playas portuenses de cara al verano?

CORPORACION NOTICIAS

DEJAR UN COMENTARIO