- Desde las 06:00 horas del viernes 25 de febrero la ciudad se encuentra en una huelga indefinida de limpieza viaria y de recogida de residuos.
El Carnaval deja a El Puerto sumido entre papelillos, serpentinas y basura tras haber albergado, desde el miércoles 23 y hasta el lunes 28 de febrero, una programación compuesta por multitud de eventos diferentes.
A pesar de los esfuerzos realizados entre el Comité de Empresa de FFC y los empleados, finalmente desde las 06:00 horas del viernes 25 la ciudad se encuentra en una huelga indefinida de limpieza viaria y de recogida de residuos.
Sin embargo, esta circunstancia no ha empañado las ganas de todas las personas que se echaron a la calle durante estos seis días para disfrutar de una agenda carnavalesca realizada por el Área de Fiestas del Consistorio portuense, dirigida por David Calleja.
Aunque se han establecido una serie de Servicios Mínimos, lo cierto es que no han sido suficientes y son numerosos los desperdicios los que se amontonan actualmente alrededor de los contenedores destinados a los mismos.
Incluso son varios los tramos de aceras, como el ubicado junto a la Plaza de Alfonso X ‘El Sabio’ correspondiente a la calle Santo Domingo, los que no se pueden transitar debido a que éstos están obstaculizados por los mismos.
Algo similar ha ocurrido con las papeleras, de las cuales sobresalen todo tipo de residuos, incluso se pueden observar partes de disfraces o de elementos decorativos que se han utilizado durante los últimos días.
También es casi tarea imposible transitar por calles como la avenida de la Bajamar, dado que se encuentra en un estado deplorable tras haberse celebrado desde las 13:00 horas del lunes 28 la XVIII Gran Gañotá Popular.
Poco a poco, el hedor que desprende toda esta basura se está intensificando, haciendo muy difícil la convivencia de todas las personas que residen cerca tanto de bidones como de papeleras.