Corporación Noticias
EL PUERTO

El Ayuntamiento recibe a los 25 niños saharauis que disfrutan del programa “Vacaciones en Paz”



  • El alcalde, Germán Beardo, y la edil de Servicios Sociales, Familia e Igualdad, Carmen Lara, agradecen la labor de Amal Esperanza y de las familias acogedoras, destacando que 25 niños saharauis participan este año en el programa “Vacaciones en Paz”, disfrutando de una estancia en nuestro país comprendida entre el 25 de julio y el 30 de agosto

Germán Beardo y Carmen Lara han recibido en el salón de plenos del Ayuntamiento a los niños saharauis que participan en el programa “Vacaciones en Paz”, que un año más pone en marcha la Asociación Amal Esperanza, en esta ocasión facilitando las vacaciones de 25 niños, cuatro de los cuales son atendidos por Afanas, que permanecen en nuestro país entre el 25 de julio y el 30 de agosto.

El alcalde destacó el regreso del programa tras no poderse llevar a cabo dos años por la pandemia, deseando a los pequeños que disfruten de la ciudad.

“os tenemos en el corazón”

Lara destacó la importancia de las revisiones médicas que se efectúan a los pequeños y la utilidad del programa para dar visibilidad a la situación en la que vive el pueblo saharaui después de más de 40 años de exilio.

La edil felicitó a Amal Esperanza por continuar trabajando con una generosidad y solidaridad digna de admiración para la continuidad de esta iniciativa, agradeciendo la labor del equipo que encabeza Jesús Espinar y la disponibilidad de todos los padres y madres acogedoras por abrir las puertas no solo de su casa sino de su vida para hacer hogar con estos niños que se merecen esto y mucho más.

El presidente de Amal Esperanza, Jesús Espinar, agradeció la presencia del alcalde, Germán Beardo, la edil de Servicios Sociales, Carmen Lara, y de los miembros de la Corporación, así como la solidaridad de las familias acogedoras, transmitiéndoles que saldrán fortalecidos de esta experiencia. Espinar tuvo también palabras de reconocimiento para el trabajo que desarrolla Afanas y recordó los inicios del programa “Vacaciones en Paz”, fechados en 1993.

Posteriormente intervino Hadiba Salama, una de las responsables de las juventudes estudiantes saharauis en España, quien agradeció la solidaridad que recibe dicho pueblo aunque abogó por una solución política para el conflicto del Sáhara Occidental. Salama argumentó que quienes han viajado a los campamentos conocen las condiciones en las que allí se vive, por lo que mostró su gratitud por el tiempo que los pequeños disfrutan en España, en el que evitan las temperaturas del desierto, que llegan a los 50 grados, y reciben beneficios para su ocio y su salud.

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

El examen de la Bolsa de Empleo para Animador Turístico tendrá lugar el 21 de junio en el Centro Cívico

CORPORACION NOTICIAS

González Nieto entrega los diplomas de los ocho cursos on line puestos en marcha por Juventud con C&B Consultoría

CORPORACION NOTICIAS

El Club de Rugby Atlético Portuense volverá a escribir el próximo sábado una nueva jornada histórica al organizar por primera vez el MATER SERIES.

CORPORACION NOTICIAS

El Ayuntamiento adjudica el contrato para mejorar el servicio de las Oficinas de Turismo de El Puerto

CORPORACION NOTICIAS

La Flave y el resultado de las elecciones

CORPORACION NOTICIAS

¿Conoces las normas y recomendaciones en las playas portuenses de cara al verano?

CORPORACION NOTICIAS

DEJAR UN COMENTARIO