Corporación Noticias
PUERTO REAL

El Ayuntamiento hace una serie de recomendaciones para prevenir casos del Virus del Nilo



  • Entre ellas, vigilar y evitar zonas de aguas estancadas para disminuir en lo posible la presencia de mosquitos

A pesar de que este año no se han detectado casos del Virus de la fiebre del Nilo ni en personas ni caballos, el Ayuntamiento de Puerto Real a través del Servicio de Salud, Consumo y Bienestar Animal del que es responsable el concejal Pedro Olmedo, quiere hacer llegar a la población una serie de recomendaciones debido a que es tiempo de piscinas, riego y de hacer vida en el exterior.

Para la lucha y prevención de esta enfermedad, señala Olmedo, “debemos enfocar las medidas a erradicar o, disminuir en lo posible la presencia del mosquito, así como impedir que accedan a las personas”. En este sentido, se aconseja seguir todas las medidas individuales conocidas para evitar la picadura de los mosquitos:

    • Repelentes antimosquitos.
    • Colocación de mosquiteras o tener las ventanas cerradas en las horas de mayor actividad de los mosquitos. (Atardecer)
    • Correcta higiene personal, evitando perfumes de fuerte olor.
    • Evitar pasear por zonas de acumulación de mosquitos al amanecer y al atardecer.

Desde el Ayuntamiento, recuerda el edil, se han puesto en marcha medidas para la desinsectación del mosquito y para eliminar las posibles aguas que puedan albergar larvas. “En este punto hacemos un llamamiento para que toda persona que sea conocedora de la presencia de este tipo de aguas estancadas, se ponga en contacto con el Servicio de Salud, Consumo y Bienestar Animal”.

En las personas la mayoría de los casos son asintomáticos, aunque pueden llegar a presentar fiebre moderada, dolor de cabeza, vómitos, erupción cutánea o mareos, pudiendo derivar a una meningitis o encefalitis. 

Es una enfermedad que los veterinarios estatales, autonómicos y municipales llevan vigilando y controlando desde hace tiempo. Se hace hincapié en que:

  • No todos los mosquitos están infectados. 
  • No todas las picaduras son contagiosas. 
  • No todos los contagios desarrollan la enfermedad. 

El Ayuntamiento recomienda seguir las medidas habituales sobre prevención de picaduras de mosquito y ante cualquier duda acudir a las autoridades sanitarias para obtener una mayor información

 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Los centros educativos han participado hoy en un acto conmemorativo del Día de la Paz

CORPORACION NOTICIAS

Abierta la inscripción para participar en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Puerto Real 2023

CORPORACION NOTICIAS

Rafael Álvarez ‘El Brujo’ vuelve a Puerto Real para presentar ‘Los dioses y Dios’

CORPORACION NOTICIAS

Corte de tráfico en Avenida José López Fernández

CORPORACION NOTICIAS

Ruta guiada a Las Canteras para conmemorar el Día Mundial de la Educación Ambiental

CORPORACION NOTICIAS

Taller sobre el Plan de Riesgo por Sequía de Puerto Real

CORPORACION NOTICIAS

DEJAR UN COMENTARIO