-
El objetivo es avanzar con garantías en los distintos proyectos.
-
El Puerto cuenta desde ahora con una herramienta de ayuda esencial que permitirá fiscalizar previamente.
Javier Bello ha informado que se ha procedido a la firma para la contratación de los servicios de asistencia técnica consultoría de apoyo a la unidad de control de la entidad local para la implementación de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Edusi El Puerto. Está cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Este servicio será prestado por Gestión 5, Sociedad Cooperativa Andaluza. Una empresa que ha resultado ganadora en el proceso de licitación. El importe ha sido de 48.188,25 euros, incluyendo el IVA. El plazo de ejecución empieza a contar al día siguiente de la formalización del contrato. Tiene fecha límite el 31 de diciembre de 2022.
Bello, por su parte señala que la asistencia técnica se encargará de la Unidad Antifraude municipal. En el marco de la Edusi será la encargada de desarrollar las funciones de Aplicación de Medidas Antifraude.
El teniente de alcalde de Desarrollo Económica subraya que, el objetivo es avanzar con garantías en los distintos proyectos incluidos en la Edusi (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) de El Puerto. Este cuenta con la cofinanciación del FEDER, dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible. De esta manera, el Ayuntamiento de El Puerto dará un paso más en la gestión de estos fondos europeos tan importantes.
Desde el equipo de gobierno se pone de manifiesto que, El Puerto cuenta con una herramienta esencial. Esta permitirá fiscalizar de manera previa gracias a esta ayuda técnica que todos los planes están estructurados y materializados. Siempre cumpliendo los requisitos que nos marca la Unión Europea en el desarrollo de los distintos proyectos por un valor En El Puerto de 10 millones de euros.
Por otro lado, Gestión 5 se dedicará a las verificaciones de la gestión, elaboración del Plan de Verificaciones. Así, llevará a cabo las verificaciones de gestión; Conservación de los registros de todas las verificaciones realizadas. Además de las medidas adoptadas en caso de detectarse algo irregular. Se garantiza siempre la disponibilidad en todo momento de la documentación para contar con una pista de auditoría apropiada. Asimismo, asegurar que los beneficiarios mantengan un sistema de contabilidad separada.
En conclusión, la función principal será contribuir a la buena gestión interna. Además de dar soporte y facilitar la consecución de los procedimientos de gestión de la misma. Esto se hará a través de controles y verificaciones. Se tendrá siempre en cuenta la normativa aplicable a los Programas Operativos FEDER para el periodo de programación 2014-2020, los cuales están prorrogados hasta diciembre del 2022.