Corporación Noticias
EL PUERTO

El alumbrado público del centro histórico y Crevillet cambiará a led en 2023



  • Dispondrá de la instalación de luminarias con tecnología LED y renovación de centros de mando, con una inversión de 1.453.182,51 € cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014/20.

El Puerto continúa avanzando hacia un modelo de ciudad adaptado a los nuevos tiempos, que ofrece servicios de calidad y cuida de su medio ambiente al reducir las emisiones de CO2.

El primer edil apuntilla que «tal y como habíamos anunciado la renovación de la zona centro estaba recogida en un proyecto específico con cargo a los Fondos Edusi, en una apuesta total por la eficiencia energética en El Puerto.»

El alcalde recuerda que este ambicioso proyecto se suma al que ya está ejecutando la empresa Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas, S.A. (SICE) que está renovando todo el alumbrado público de los distritos 2, 3 y 4 de la ciudad, es decir Costa Oeste, Zona Norte y Polígonos y Zona Sur, dentro del proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014/20 gestionado por IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), incluyendo el suministro e instalación de luminarias con tecnología Led y renovación de todos los centros de mando, con una inversión total de 6.398.981.83 euros.

Por tanto, la renovación en el centro completará toda la geografía local dotando a El Puerto entero de un sistema de alumbrado moderno, sostenible y que respeta el medioambiente, para ofrecer un servicio público de calidad, más eficiente y que reduce significativamente el coste del gasto energético municipal al realizar la instalación de luminarias con tecnología Led, que se estima en una disminución de 900.000 euros en la factura anual. Dinero que obviamente, señala el alcalde de El Puerto, podrá invertirse en otros proyectos y mejoras para la ciudad.

El proyecto sirve además para la adecuación a normativa de los circuitos eléctricos que alimentan al alumbrado público y, por último, implanta una plataforma de telegestión que posibilita el manejo a distancia de toda la red de alumbrado; mejorando la iluminación de las calles y reduciendo la posibilidad de averías y apagones en la ciudad. Además, se regularizan muchas instalaciones de alumbrado que están obsoletas actualmente.

NOTICIAS RELACIONADAS

El examen de la Bolsa de Empleo para Animador Turístico tendrá lugar el 21 de junio en el Centro Cívico

CORPORACION NOTICIAS

González Nieto entrega los diplomas de los ocho cursos on line puestos en marcha por Juventud con C&B Consultoría

CORPORACION NOTICIAS

El Club de Rugby Atlético Portuense volverá a escribir el próximo sábado una nueva jornada histórica al organizar por primera vez el MATER SERIES.

CORPORACION NOTICIAS

El Ayuntamiento adjudica el contrato para mejorar el servicio de las Oficinas de Turismo de El Puerto

CORPORACION NOTICIAS

La Flave y el resultado de las elecciones

CORPORACION NOTICIAS

¿Conoces las normas y recomendaciones en las playas portuenses de cara al verano?

CORPORACION NOTICIAS

DEJAR UN COMENTARIO