-
En España hay 40,7 millones de usuarios de las redes sociales (3,3 millones más que hace un año)
-
Lo que equivale al 87% de la población española
De acuerdo con el informe de Hootsuite y We are Social, los españoles dedican una media de 1 hora y 53 minutos al día a estas plataformas, sobre todo en WhatsApp (91%), Facebook (73,3%) e Instagram (71,7%).
El informe precisa que casi 44 millones de personas son usuarias de Internet en España y pasan más de 6 horas al día en la red, principalmente para buscar información (75%), ver noticias y eventos (64,6%) y buscar tutoriales (63,4%).
Por otro lado, ya hay casi un 91% de españoles que consume mensualmente contenido de televisión por streaming a través de plataformas como Netflix, a las que dedica una media de 1 hora y 15 minutos diarios.
En España, el 90,4% de los usuarios accede a Internet a través de un smartphone, mientras que el 83,5%, lo hace a través de ordenadores.
A la hora de navegar por Internet, los españoles prefieren Google Chrome, que es el navegador más utilizado (72,7%), seguido de Safari (14,4%) y Firefox (3,83%).
Las webs más visitadas en España son, en primer lugar Google.com, seguido por YouTube y Facebook.
Además, cada semana, el 38,4% de los usuarios escucha música en plataformas de streaming; el 24,5% escucha programas de radio a través de Internet, y el 21,3% asegura que escucha podcasts.
En cuanto a los contenidos en vídeo «online», el 51% de los internautas consume vídeos musicales, el 36% tutoriales y el 34,3% vídeos virales.
Ocho de cada diez usuarios españoles juegan a videojuegos a través de cualquier dispositivo (casi el 57% lo hace a través de un smartphone y casi el 40% a través de una videoconsola).
El juego para móvil más popular ha sido «Clash Royale», el comercio «online» más usado ha sido «Amazon» y la web de noticias más popular, la de el diario «El Mundo».
Respecto al comercio electrónico, el 54% de los españoles afirma comprar productos o servicios «online» cada semana, un 18% pide comida a domicilio, y casi el 15% compra artículos de segunda mano.
(Fuente: EFE)