- Luis Antonio de Villena, Raquel Lanseros y Luis Muñoz analizarán diferentes libros del portuense
Devolver la voz a los libros de Alberti e impulsar la actividad en torno a la figura del poeta y su obra, esa es la finalidad del Ciclo de Conferencias “LOS LIBROS DE ALBERTI. Una lectura nueva en la voz de los poetas”, que la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha puesto en marcha en la Fundación Rafael Alberti (C/ Santo Domingo, 25) y que logrará reunir en nuestra ciudad a prestigiosas figuras de la poesía. La delegada de Cultura, Lola Campos, recuerda que este ciclo, que comenzó en diciembre de 2019 y que tuvo que interrumpirse por la crisis sanitaria del Covid-19 y sus consecuencias, se retoma ahora con tres conferencias programadas, dos en septiembre y una en noviembre.
Se trata de una oportunidad única a nivel cultural para El Puerto ya que figuras de la talla de Luis Antonio de Villena, premio nacional de la crítica de poesía y premio Azorín de novela, Raquel Lanseros, una de las voces más premiadas y reconocidas de la actual poesía en español último premio Cervantes, o el prestigioso poeta granadino Luis Muñoz, acudirán a la cita para analizar diferentes libros del portuense.
Un programa de conferencias comisariado por José Ramón Ripoll (reconocido escritor, poeta, musicólogo y periodista), cuyas ponencias serán presentadas por el propio poeta gaditano y que supone la oportunidad de acercarse a la magia de la poesía de Alberti a través del análisis que, destacados escritores y especialistas, realizarán de sus principales obras literarias.
El martes 13 de septiembre, en la Fundación Rafael Alberti (C/ Santo Domingo, 25), la poeta RAQUEL LANSEROS hablará de SERMONES Y MORADAS (1929), un poemario de Alberti que participa aún de las imágenes y dislocaciones del surrealismo y la vanguardia. Por su parte, el jueves 22 de septiembre, LUIS ANTONIO DE VILLENA, cuya obra creativa -en verso o prosa- ha sido traducida a multitud de lenguas y ha recibido numerosos premios, nos introducirá en RETORNOS DE LO VIVO LEJANO (1955), escrito por Rafael Alberti en 1955 y que supone el reencuentro de Alberti desde el exilio con los pasajes más vividos de su propia biografía. Para finalizar esta segunda parte de “LOS LIBROS DE ALBERTI. Una lectura nueva en la voz de los poetas”, ya en el mes de noviembre, concretamente el día 24, el prestigioso poeta granadino LUIS MUÑOZ nos alumbrará sobre VERSOS SUELTOS DE CADA DIA: PRIMERO Y SEGUNDO CUADERNOS CHINOS 1979-1982 (1982), un espontáneo libro de memoria que refleja las innumerables facetas y los motivos recurrentes del poeta portuense.
Todas las conferencias serán en la Fundación Rafael Alberti, comenzarán a las 20.00 h. y la entrada será libre hasta completar aforo.