Recetas by @Breaking.pans – Croquetas de Chistorra a la Sidra
Esta croqueta de chistorra a la sidra es nuestra versión croquetizada del famoso chorizo a la sidra asturiano, hecho con chistorra y acompañado de huevos de codorniz y compota de manzana.
La croqueta es considerada uno de los platos estrella de la gastronomía española, pero lo cierto es que las primeras croquetas se hicieron en nuestro país vecino. La palabra Croqueta viene del verbo francés “croquer” (crujir) y su derivada “croquette” (crujientita), ahora les has cogido incluso más cariño, ¿verdad?
Las primeras croquetas se remontan al siglo XVII, pero eran diferentes a como las conocemos ahora: secas, sin bechamel… ¿te imaginas? Hasta el siglo XVIII que triunfó la bechamel en Francia y se incluyeron en la receta. Años después, las croquetas llegaron a España, y las variaciones de este plato comenzaron a multiplicarse: a mediados del siglo XIX ya existían recetas para hacer croquetas de ternera, conejo, distintas aves, marisco, patata, salmón, merluza…
Y ahora, por primera vez, ¡también de Chistorra a la sidra!
Lo cierto es que es un plato de gran fama que se hace a día de hoy en muchos países, y desde 2015 existe incluso un día Internacional de la Croqueta: el 16 de enero.

🛒Ingredientes
- 300 g de cebolla
- 300 g de chistorra
- 300 ml de sidra
- Mantequilla
- Harina
- Pan rallado
- 2 huevos
- Leche
- Aceite de oliva
- Para acompañar:
- 1 manzana verde y/o huevos de codorniz
🍳 Preparación
1. Picar la cebolla y cocinar a fuego medio en una olla con un poco de aceite de oliva y sal.
2. Con la cebolla dorada, añadir la chistorra en trozos. Cocinar 3 min, añadir la sidra y remover. Dejar que se evapore el alcohol y reduzca (aprox 15 minutos).
3. Un poco de batidora sobre la mezcla para dejarlo todo en trozos muy pequeños (cuidado que salpica!!) y retirar a un recipiente aparte.
4. Añadir en la misma olla 100 g de mantequilla y derretir, 100 g de harina tamizándola con un colador. Mezclar creando una pasta sin grumos y dejar que se cocine durante 5-10 minutos sin que se queme. Es importante que se cocine bien para que la croqueta no sepa a harina.
5. Añadir la mitad de la chistorra a la sidra y mezclar. Cocinar 2 min. más y añadir 200 ml de leche. Cocinar a fuego medio sin dejar de remover durante 10 minutos.
6. Añadir el resto de la chistorra a la sidra y seguir removiendo hasta que se convierta en una «crema» más espesa (10-20 min). Cuando se separe perfectamente de la olla, será el momento de retirarlo (luego con el frío se volverá más consistente)
7. Colocar la mezcla en un recipiente y cubrir con papel film «a piel» (pegado a la masa, sin dejar que entre aire). Cuando se enfríe meter en la nevera al menos 4-5 horas.
8. Dar forma con dos cucharas (o las manos), envolver primero en harina, luego en huevo, y por último en pan rallado, y freír en aceite a fuego medio/alto o congelar para freír otro día.
9. Para la compota de manzana: reducir dados pequeños de manzana en un cazo con agua y 1 cucharadita de miel.
10. Servir las Croquetas colocando por encima los huevos de codorniz o la compota de manzana.
🎯Tips
Puedes darle un toque especial añadiendo especias como el Clavo, o un sabor más envolvente con otros vinos como el Pedro Ximenez. Esta receta es súper versátil ya que la puedes mezclar con patatas guisadas o fritas, con arroz, con guarnición de verduras…