Corporación Noticias
PUERTO REAL

Conoce aquí el programa de la Feria del Libro de Puerto Real



  • La séptima edición de la Feria del Libro de Puerto Real Diego Guerrero, que se celebra del 3 al 7 de agosto, está dedicada a la escritora Almudena Grandes, fallecida en noviembre de 2021 y reconocida recientemente a título póstumo como doctora Honoris Causa por la Universidad de Cádiz.

MIÉRCOLES 3 DE AGOSTO

  • 21:00 h. Inauguración de la Plaza Almudena Grandes, situada en el Paseo Marítimo de Puerto Real (ante la Biblioteca), y de la Feria del Libro de 2022, ubicada en esa misma plaza. Se contará con la actuación del pianista ‘El Ángel de la Música’

JUEVES 4 DE AGOSTO

  • 19:30 h. Julio Aguirre Rodríguez presenta su primera novela “El preso 109”, finalista del Premio Omniverso 2021. El escritor puertorrealeño plantea una trama de intriga y misterio que gira en torno al Monasterio de la Victoria en El Puerto de Santa María.
  • 20:30 h. Orozú Teatro representa el denominado Teatro Políticamente Incorrecto “¿Qué paso entre Vasyl y Marta?”, obra teatral original de Belén Pérez Daza.
  • 21:30 h. Antonio Tocornal, autor más vendido este año de Editorial Planeta, presenta “Malasanta”, que ha sido descrita como “una novela brutal y sin concesiones, en la tradición del tremendismo, pero también tierna y llena de inteligente humor”.
  • 22:30 h. Actuación de la formación camerística Totem Ensemble, quinteto de cuerdas compuesto por violines, viola, cello y contrabajo.

VIERNES 5 DE AGOSTO

  • 19:00 h. El polifacético e incansable historiador, profesor y escritor Manuel J. Parodi Álvarez presenta “De de Viaje y Viajes. Teatro sobre la primera vuelta al mundo”. Incluye las obras “Enrique el Primero” y “El Viaje de Ítaca a la Especiería”.
  • 19:30 h. Hora del cuento con “Pepe Maestro y los Inventos Del Buhonero”. Actividad infantil, que ofrece los inventos más inverosímiles y los objetos más disparatados.
  • 19:30 h. David B. Gil muestra los misterios del Japón rural en “Forjada en la tormenta”, un relato policíaco en una ambientación insólita.
  • 20:30 h. Carlos Arenas, historiador de la economía, presenta “Lo andaluz. Un hecho diferencial”, donde reflexiona sobre el ancestral atraso de Andalucía buscando sus orígenes en la Baja Edad Media y en la Reconquista.
  • 21:15 h. Homenaje a Carlos Cano. Presentación del libro “Carlos Cano. Voces para una biografía”, del periodista Omar Jurado y el fotógrafo Juan Miguel Morales, con la presencia de su hija Amaranta Cano y amistades del añorado artista granadino. Un emotivo recuerdo al cantautor andaluz en una tierra a la que él quiso y a la que cantó. Con la actuación musical de Raúl Alcover, que interpretará temas de Carlos Cano y otros dedicados a él.

SÁBADO 6 DE AGOSTO

  • 19:30 h. El dibujante puertorrealeño de comics (tebeos, como a él les gusta llamarlos) de proyección nacional Juan Luis Rincón ofrece su última obra, “Juan Latino”, y una visión retrospectiva de su anterior trabajo “El Gran Capitán”.
  • 20:15 h. El escritor gaditano David Monthiel presenta su “Historia General del Carnaval de Cádiz”, un ameno recorrido por la historia de del carnaval.
  • 21:00 h. El superventas de Seix Barral Isaac Rosa presenta su novela “Lugar Seguro”, ganadora del prestigioso Premio Biblioteca Breve. Una narración que discurre en una sola jornada y que aborda con mucha ironía la búsqueda del negocio ideal, si es que este existe. Presentado por Manuel Pedraz, Premio Lorca de Periodismo.

DOMINGO 7 DE AGOSTO

  • 19:00 h. Taller gratuito de Haikus. Disfruta elaborando estos breves poemas que evocan a la naturaleza y a la espontaneidad. Crea tus propios haikus de la mano de la poeta y editora Inmaculada Calderón en un aula del Centro Cultural. Inscripción en la caseta de la editorial.
  • 19:30 h. Un clásico en la Feria del Libro de Puerto Real, José Pettenghi,  presenta su divertido “San Toral. Vidas de santos para uso de fieles e infieles”. Una irónica mirada a las biografías más icónicas de la tradición cristiana.
  • 20:30 Juan José Téllez, leyenda de las letras gaditanas, trae su último poemario, “Los amores sucios”, que ha alcanzado un merecido y justificado éxito desde el mismo momento de su publicación.
  • 21:15 h. El broche de oro a la Feria del Libro lo pondrá el isleño Daniel Fopiani, verdadero revulsivo de las letras gaditanas que, novela a novela, ha alcanzado el reconocimiento a nivel nacional. Su tercera novela, “El corazón de los ahogados”, plantea un escalofriante misterio en la isla de Alborán que además supone un sentido homenaje a la escritora Agatha Christie. Presentado por Manuel Pedraz.

Todas las presentaciones y actividades se celebrarán en el Centro Cultural (Paseo Marítimo) y en la Plaza Almudena Grandes, excepto las del sábado 6 que tendrán lugar en el Centro Administrativo Municipal (Plaza del Poeta Rafael Alberti).

NOTICIAS RELACIONADAS

Los centros educativos han participado hoy en un acto conmemorativo del Día de la Paz

CORPORACION NOTICIAS

Abierta la inscripción para participar en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Puerto Real 2023

CORPORACION NOTICIAS

Rafael Álvarez ‘El Brujo’ vuelve a Puerto Real para presentar ‘Los dioses y Dios’

CORPORACION NOTICIAS

Corte de tráfico en Avenida José López Fernández

CORPORACION NOTICIAS

Ruta guiada a Las Canteras para conmemorar el Día Mundial de la Educación Ambiental

CORPORACION NOTICIAS

Taller sobre el Plan de Riesgo por Sequía de Puerto Real

CORPORACION NOTICIAS

DEJAR UN COMENTARIO