- 23 mujeres y 4 hombres en desempleo, de entre 23 y 58 años, participan en la nueva Lanzadera Conecta Empleo de El Puerto de Santa María para reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales, acordes al nuevo mercado laboral
Durante los próximos meses, sus participantes aprenderán a hacer un plan integral de búsqueda de empleo, actualizarán su currículum, ensayarán entrevistas de trabajo, reforzarán competencias transversales y digitales, y contactarán con empresas para perseguir su inserción laboral.
La iniciativa está impulsada por Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica; cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (a través del programa operativo POISES) y la colaboración de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María La nueva.
“Lanzadera Conecta Empleo” de El Puerto de Santa María ha comenzado a funcionar esta semana para ayudar a personas en paro o desempleo a impulsar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales, adaptadas al nuevo mercado laboral, marcado por la transformación digital de todos los sectores profesionales.
La Lanzadera Conecta Empleo de El Puerto de Santa María cuenta actualmente con 27 participantes: 23 mujeres y 4 hombres en desempleo, con edades comprendidas entre los 23 y los 58 años, y con varios niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachiller y estudios universitarios). Tienen trayectorias en diferentes sectores, como administración, hostelería, comercio, educación, biología o el cuidado de personas mayores, entre otros.
Quedan plazas libres
Pueden seguir entrando más participantes hasta llegar a un máximo de treinta. Las personas interesadas en participar en este programa, totalmente gratuito y que en ediciones anteriores ha logrado un 60% de inserción, pueden rellenar su formulario de inscripción en http://www.lanzaderasconectaempleo.es
También pueden hacerlo de forma presencial en el Área de Fomento del Ayuntamiento (C/ Cruces, 94), solicitando cita previa en el teléfono 956 483 124.