-
Las obras están financiadas con cargo al canon autonómico de mejora de infraestructuras hidráulicas y tienen un plazo de ejecución de 30 meses
El acto ha estado presidido por el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno. También ha estado presente la alcaldesa de la ciudad Elena Amaya, Carmen Crespo Díaz, consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, además de otros cargos institucionales.
Dicha obra, licitada por la Dirección General de Infraestructuras y Explotación del Agua de la Junta de Andalucía con cargo al canon autonómico de mejora de infraestructuras hidráulicas, supone una inversión total de 14.682.331 euros y tiene un plazo ejecución de 30 meses.
La nueva EDAR se ejecutará sobre las actuales instalaciones de la EDAR Trocadero, situada en el Polígono Río San Pedro, además de una zona de ampliación anexa cedida al Ayuntamiento de Puerto Real mediante convenio por Autoridad Portuaria. De hecho, la colaboración entre administraciones ha sido clave en este proyecto, tal y como han destacado en sus intervenciones tanto el presidente de la comunidad como la regidora puertorrealeña.
La obra se ejecutará con la particularidad, de que las instalaciones existentes deben permanecer en funcionamiento hasta la finalización y puesta en marcha de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR).
La nueva estación está diseñada para tratar las aguas residuales de una población equivalente de 100.000 hab-eq (habitante-equivalente). El caudal diario previsto es de 15.000 m3/día, a razón de un caudal medio 625 m3/h y máximo de 1.000 m3/h.
La instalación diseñada contempla un tratamiento biológico por fangos activos con eliminación de nitrógeno y fósforo, mediante el cual se dará un correcto y completo tratamiento a las aguas residuales de la población, dando como resultado un agua tratada que cumpla con la normativa europea.
Igualmente, se va a ampliar la EBAR (Estación de Bombeo de Agua Bruta) previa a la EDAR. Se instalarán tres nuevas bombas y nuevo sistema de colectores, con lo que se mejorará la capacidad de evacuación de las aguas residuales para su tratamiento.
La obra que se inicia supone un hito y una mejora sustancial para el sistema de saneamiento de la población y del entorno, ya que la actual EDAR Trocadero fue construida en 1982 y puesta en marcha en 1988, y hoy se encuentra al límite de sus condiciones de funcionamiento.
Es la más antigua en servicio de la provincia junto con la de Chiclana de la Frontera y, si bien mantiene un régimen normal de funcionamiento, arrastra desde su inicio fallos de diseño que, junto a la obsolescencia de materiales y equipos, la colocan en una mala situación. Estas circunstancias han motivado su declaración de obra de interés autonómico y que por consiguiente se puedan llevar a cabo las obras de la nueva instalación.