-
Su salida a Bolsa se llevará a cabo el próximo 14 de abril.
-
Se realizará mediante cotización directa.
-
El precio medio de las acciones de Coinbase entre enero y el 15 de marzo fue de 343,58 dólares.
La plataforma de compraventa de criptomonedas Coinbase ha anunciado su salida a Bolsa en Estados Unidos. Es un momento clave para la principal divisa electrónica, el bitcoin, cuyo valor se encuentra en máximos desde principios de marzo. Su salida a Bolsa se llevará a cabo el próximo 14 de abril. La empresa cotizará en el índice tecnológico Nasdaq, según ha comunicado la compañía.
La salida a Bolsa del mayor comercializador de criptodivisas de EE UU se realizará mediante cotización directa. Una fórmula alternativa a la Oferta Pública de Venta (OPV) en la que no se crean nuevas acciones y a través de la cual la empresa no espera captar capital nuevo. Mediante la cotización directa, los inversores pueden empezar a vender sus participaciones una vez que la empresa empiece a cotizar, en lugar de esperar a que expire un periodo de bloqueo, que suele ser de hasta seis meses en una OPV.
Según datos de Bloomberg publicados a mediados de marzo, el precio medio de las acciones de Coinbase entre enero y el 15 de marzo fue de 343,58 dólares. Esto daría a la compañía una valoración en el mercado público de unos 67.600 millones de dólares (57.500 millones de euros).
La salida al mercado se ha retrasado anteriormente
La salida al mercado de Coinbase se había retrasado anteriormente. Al igual que con otras cotizaciones directas, el día anterior a la salida a Bolsa se dará a conocer un precio de referencia para guiar a los inversores, según fuentes familiarizadas con la operación.
La primera gran cotización directa
El debut será la primera gran cotización directa en el Nasdaq. Todas las salidas a Bolsa anteriores con esta fórmula se produjeron en la Bolsa de Nueva York, como las de Spotify, Slack y Palantir.
Las últimas cuentas de Coinbase revelaron que la empresa tiene beneficios. La firma fundada en 2012 pasó de tener pérdidas a ganar 322 millones de dólares (274 millones de euros) el año pasado, con unos ingresos que se duplicaron con creces hasta alcanzar los 1.140 millones de dólares (970 millones de euros).