- Alfredo Fernández ““Puerto Real y su astillero forman un binomio indisoluble por eso no vamos a permitir que se den pasos que perjudiquen el futuro industrial de nuestro pueblo”
Con la intención de conocer de primera mano la situación que se está viviendo en el astillero, Andalucía Por Sí ha mantenido un encuentro recientemente con su Comité de Empresa.
El resultado de la misma deja en los andalucistas una inquietud aún mayor de la esperada y es que por boca del presidente del Comité de Empresa, Juan Escamillas, han confirmado las sospechas de que la dirección de Navantia está tomando decisiones que perjudican el futuro laboral a corto plazo de la factoría puertorrealeña.
Según ha traslado el Comité de Empresa a Andalucía Por Sí, la previsión de carga de trabajo que existe para el astillero de Puerto Real es cero. Además, el replanteamiento empresarial que ha realizado la dirección de Navantia, asignando a cada factoría del estado un tipo de negocio, condena a nuestro astillero a asumir solamente los trabajos derivados de la nueva línea de negocio Seanergies.
De este modo, la construcción naval, santo y seña de nuestro astillero, se encuentra derivada al Ferrol principalmente.
Si a esta situación sumamos la dejadez que sufre el astillero de Puerto Real podemos concluir de forma alarmante que la dirección de Navantia quiere acabar con la planta. Desde hace años existen grúas rotas que no se reparan, en la planta no se invierte ni se modernizan sus mecanismos y ni si quiera se reparan las goteras de los techos de los talleres, mientras que en otras plantas españolas sí que se atienden las necesidades de mantenimiento y se invierte en su mejora.
Este tipo de desequilibrio e injusticia se acrecienta al saber que la carga de trabajo está garantizada hasta 2031 en Cartagena y en Galicia mientras que Puerto Real tiene su futuro cada vez más oscuro.
Hay que recordar que la plantilla actual del astillero de Puerto Real se encuentra en torno a 380 personas, un número al que hay que sumar las subcontrataciones y la industria auxiliar, ya que al pie de la propia factoría hay un completo polígono industrial destinado fundamentalmente a dar servicio al propio astillero.
“No podemos permitir que nuestros jóvenes tengan que marcharse y que personas con todo un bagaje profesional a sus espaldas, especialistas y profesionales altamente cualificados se vean en la calle»
Andalucía Por Sí desea mostrar su apoyo sin fisuras a la parte social de la empresa y a cuantas acciones decidan emprender para que la dirección de Navantia cambie este tipo de decisiones que ahogan a la planta de Puerto Real.