Corporación Noticias
Sin categoría

Apoyo a la Asociación de Fibromialgia Portuense

  • El diputado provincial David de la Encina visita la sede de AFIPO.


Pese a que combatir la pandemia de COVID-19 representa la máxima prioridad y el principal reto actualmente en materia sanitaria, otras muchas situaciones no pueden quedar desatendidas y necesitan el apoyo de las instituciones. Es el caso de la fibromialgia, una enfermedad que padecen en su mayoría mujeres, que hasta hace unos años no era demasiado conocida, y que cada vez cuenta con un mayor número de organizaciones de apoyo a las personas afectadas y su entorno.

En este contexto, y dentro de la ronda de contactos con las diferentes entidades de ámbito social con los que la Diputación de Cádiz colabora, el diputado David de la Encina ha realizado una visita a una de ellas, la Asociación de Fibromialgia Portuense, AFIPO, para interesarse por su situación, informarles de la subvención que recibirán de la delegación de Bienestar Social para 2021 y ponerse a su disposición para poder atender las necesidades que puedan surgir en su funcionamiento.

“El papel de estas organizaciones para extender redes de apoyo entre personas que tienen problemas parecidos y crear estructuras para una mejor atención y tratamiento de sus dolencias es de un gran valor para la sociedad y más en una situación tan difícil como la de la crisis sanitaria, con los recursos limitados y con la prioridad de frenar la pandemia”

 

Ha expuesto David de la Encina, que se ha mostrado convencido de que la Diputación tiene que estar “ahora más que nunca” trabajando de la mano de estas asociaciones.

El diputado va a continuar con su política de ayuda a las organizaciones que trabajan con colectivos con necesidades especiales, discapacidad o enfermedades crónicas y que mantiene una línea regular de subvenciones y convenios para respaldar sus programas o sus gastos de funcionamiento estructurales, así como para trabajar en materia de dar conocer y sensibilizar acerca de enfermedades como ésta. El fortalecimiento del tejido social y en concreto de este tipo de entidades, según se ha planteado en la reunión, puede dar lugar a nuevos logros, como la constitución de una federación provincial que coordine los objetivos comunes de las organizaciones de fibromialgia, una docena en la provincia.

Según la Fundación Española de Reumatología, con datos de 2019, el 2,45% de la población sufre esta enfermedad caracterizada por dolor musculo-esquelético generalizado y la sensación dolorosa a la presión en unos puntos específicos. Esto supone que hay cerca de 900.000 afectados en España. Otras estadísticas elevan la cifra hasta un 6,3% de la población mundial.

NOTICIAS RELACIONADAS

El concurso de ‘Juanillos’ contará este año con un total de once participantes

CORPORACION NOTICIAS

El Puerto acogerá el domingo 10 de julio “Barberland”, una competición entre barberos

CORPORACION NOTICIAS

Las claves de la visita de Su Majestad el Rey a El Puerto de Santa María

CORPORACION NOTICIAS

La avería de una tubería de abastecimiento en la avenida de Cádiz, en valdelagrana, provoca la interrupción de suministro en la zona

CORPORACION NOTICIAS

Puerto Real Solidaria invita a participar en la manifestación por el ‘Día Mundial de las Personas Refugiadas’

CORPORACION NOTICIAS

El carnavalero Manolo Morera trae sus “Monólogos” al Monasterio de la Victoria en una velada benéfica

CORPORACION NOTICIAS

DEJAR UN COMENTARIO