Corporación Noticias
ANDALUCÍA

Andalucía registra 8.353 contagios en una jornada con 28 fallecidos

  • La tasa se sitúa en 1.168 casos por cada cien mil habitantes, 196 menos que hace una semana.

  • En cuanto a los hospitalizados, el consejero ha explicado que hoy hay 2.284 personas en planta, 37 menos que ayer.


Andalucía ha registrado en las últimas 24 horas 8.353 nuevos casos de covid-19 y han muerto por la enfermedad 28 personas en la región, 36 menos que en la jornada de ayer, que supuso el récord de fallecidos en la sexta ola, mientras que la tasa de incidencia ha descendido 77 puntos.

Según los datos ofrecidos por el consejero de Salud, Jesús Aguirre, en un acto del periódico ‘Ideal’ en Almería, la tasa se sitúa en 1.168 casos por cada cien mil habitantes, 196 menos que hace una semana.

2.284 hospitalizados

En cuanto a los hospitalizados, el consejero ha explicado que hoy hay 2.284 personas en planta, 37 menos que ayer mientras que en UCI hay 221 enfermos de covid, 20 menos que en la jornada de ayer.

«Lo importante y lo que marca los objetivos es la ocupación (hospitalaria). Y en UCI estamos diez puntos por debajo de la media española, lo que nos da un colchón para tener capacidad de acoger a pacientes en el caso de que tengamos un problema», ha apuntado el consejero andaluz de Salud.

Respecto a la tasa acumulada, Aguirre ha apuntado que Andalucía está «en una tendencia clara descendente» y se encuentra en «menos de la mitad» que en España, aunque ha reconocido que se trata de un parámetro que cada día tiene menos utilidad.

Ha recordado que durante la pandemia más de 12.000 andaluces han perdido la vida «por covid o con covid»: el 80 % por covid y el 20 % con covid y tenían otras patologías.

Aguirre ha explicado:

«La mortalidad es lo mas duro. Hemos perdido un año de esperanza de vida tanto en hombres como mujeres».

“El virus está socializado, está en todos lados”, ha indicado, apuntando que “actualmente estamos en una fase de meseta en la presión hospitalaria y de bajada de la incidencia acumulada”. “Probablemente en una semana o diez días entraremos en una fase de bajada de hospitalizaciones, por lo que el final de la sexta ola podría llegar unos 15 días más tarde de que empiece esa bajada“, ha pronosticado.

“La gran diferencia que hay de estar o no estar vacunado es que te mueres o no te mueres”, ha incidido.

“Esto es medicina basada en evidencia científica. Aquellos que siguen siendo negacionistas intento explicarlo por activa y por pasiva, pero creo que es bastante clara cuando explicas las cifras de mortalidad, UCI y camas que tenemos actualmente”, ha expresado.

ALMERÍA, 27 DE ENERO DE 2022 (EFE)

NOTICIAS RELACIONADAS

El CIS acerca a Moreno a la mayoría «suficiente» con 49 escaños y Vox al alza

CORPORACION NOTICIAS

El Gobierno destina a Andalucía 50 millones de euros para un plan de empleo

CORPORACION NOTICIAS

Juanma Moreno sigue pensando en un posible adelanto electoral

CORPORACION NOTICIAS

La lucha contra narco en Campo de Gibraltar se amplia a 6 provincias andaluzas

CORPORACION NOTICIAS

La Junta de Andalucía retira de la web una oferta de empleo por explotación laboral

CORPORACION NOTICIAS

‘Andaluces Levantaos’ solicita a la Comisión Europea que intervenga ante la regularización del regadío ilegal en Doñana que pretende la Junta

CORPORACION NOTICIAS

DEJAR UN COMENTARIO