ÚLTIMOS PODCAST NOTICIAS

LA ACTUALIDAD EN 90 SEGUNDOS

MANTENTE INFORMADO

A FONDO SOBRE TU CIUDAD

APEMSA INFORMA

Continúa avanzando la construcción del Itinerario Amable para conectar el casco bodeguero con la zona peatonal del centro

La obra se desarrolla entre las calles Los Moros, Ximénez Sandoval, Plaza del Polvorista, calle Aurora, La Palma y Misericordia

En estos momentos se están completando distintas actuaciones que se incluyen en el proyecto ITI “El Puerto, Ciudad Amiga”, con una inversión de 1,2 millones de euros para la realización de un pasillo amable en el entorno del Castillo de San Marcos y la Casa de Las Cadenas, dos Bienes de Interés Cultural (BIC) dentro del propio conjunto histórico, que también es BIC.

Durante el mes de septiembre se han ido incrementando de manera paulatina los distintos recursos disponibles para ir finalizando las etapas activas en estos momentos. Cabe recordar que la obra se ha faseado y se desarrolla entre las calles Los Moros, Ximénez Sandoval, Plaza del Polvorista, calle Aurora, La Palma y Misericordia.

Cabe recordar que las fases serán las siguientes: Fase 0- Ximénez Sandoval, Comedias y Los Moros; Fase 1- Misericordia y Juan de La Cosa; Fase II- Juan de La Cosa y La Palma; Fase III- La Palma y Polvorista lateral norte y Fase IV- Polvorista y Aurora.

Ya han comenzado los trabajos de la tercera, en la que está contemplado el lateral norte de la Plaza del Polvorista, habiendo sido necesario el cambio de sentido de la calle Catavinos para poder actuar en Comedias.

También se están manteniendo distintas reuniones con las áreas municipales implicadas en el itinerario amable de cara a la reordenación del tráfico de la zona para tratar de minimizar las molestias que toda obra ocasiona.

En relación a la última fase, la III, se está demoliendo la calle aledaña a la Plaza del Polvorista y en los próximos días, una vez que se completen los trabajos de la calle Misericordia, se continuará en la Plaza de Juan de la Cosa.

Aunque para muchas de estas calles está prevista la plantación de vegetación, tales como naranjos en las más estrechas y jacarandas en las más amplias, no será hasta el mes de noviembre para evitar las altas temperaturas.

Poco a poco se observan los avances del proyecto ‘El Puerto, ciudad amiga’, aunque no será hasta que estén completadas las cinco fases cuando se observe por completo esta remodelación del centro histórico de la ciudad, que contribuirá a revitalizar y dinamizar el centro, creando un pasillo peatonal desde uno de los principales accesos al casco histórico.

Esta actuación está incluida en el Programa de Regeneración del Espacio Público Urbano, conocido como ‘Ciudad amable’, y sufragado con fondos europeos FEDER de la ITI Cádiz.

Y los de El Puerto, ¿a dónde se van de vacaciones?

Destinos nacionales, como Canarias, o europeos, como Roma, son los elegidos por los portuenses para viajar durante los meses de septiembre y octubre

Hay un dicho popular que asegura que el verano en El Puerto comienza tras la salida procesional de la Virgen del Carmen, 16 de julio, y que finaliza tras la de la Virgen de los Milagros, 8 de septiembre.

A pesar de que durante la temporada estival son miles las personas que eligen la ciudad para disfrutar de sus diferentes recursos, sean del tipo que sean, los portuenses prefieren esperar hasta el mes de septiembre para tomarse unas vacaciones.

De esta manera, durante los meses de julio y agosto han sido muchos los que han visitado las distintas agencias locales en busca de un viaje con el que conocer algún punto de la geografía nacional, europea e incluso internacional.

Así, en cuanto a la opción nacional son bastantes los que prefieren escaparse a algún resort, como los ubicados en el Poblado de Sancti Petri o en Costa Ballena, en un régimen de todo incluido con lo que solamente preocuparse de disfrutar.

También las Canarias es otro de los destinos más solicitados, siendo las islas elegidas tanto Tenerife como Fuerteventura, indistintamente, eso sí, también en un régimen de todo incluido.

En cuanto a los europeos, Italia y, concretamente, Roma, sigue siendo la ciudad más elegida, aunque durante el mes de octubre. Sin embargo, en esta ocasión los portuenses deciden hospedarse en un régimen de alojamiento y desayuno.

Éste permite realizar tanto el almuerzo como la cena en lugares emblemáticos de la localidad. Además, muchos de ellos aprovechan para visitar otras como Florencia o incluso Nápoles.

Aunque no suele ser un rumbo elegido para estas fechas, sí que otros prefieren viajes internacionales de más duración y a países asiáticos como Tailandia o incluso China o Japón.

Sin lugar a dudas, los cambios meteorológicos que se están produciendo están ayudando a que el conocido como veranillo de San Miguel se prolongue y la conocida como temporada alta lo haga hasta el mes de septiembre e incluso parte de octubre.

Radiopuerto Magazine: Contigo y en El Puerto

Todas las mañanas desde Radio Puerto, tu magazine de la mano de Juan de la Mesa

TODA LA INFORMACIÓN MUNICIPAL DE TU CIUDAD

EL PUERTO A UN CLICK

MANTENTE INFORMADO

COLABORADORES

Scroll to top

CURSOS

Pulsar en la zona oscura o en la X de arriba a la derecha para cerrar submenú

EMPLEO

Pulsar en la zona oscura o en la X de arriba a la derecha para cerrar submenú

EMPRENDIMIENTO

Pulsar en la zona oscura o en la X de arriba a la derecha para cerrar submenú